Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un blog del ‘Financial Times’ tilda de «un poco paranoico» a José Blanco

Publicada el febrero 9, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en Expansión.com, aquí) 

Blanco, el Pepe Mientras la vicepresidenta económica, Elena Salgado, realizaba esta mañana una gira por Londres para calmar los ánimos de los inversores internacionales, el ministro de Fomento, José Blanco, acusaba a los "especuladores financieros" de organizar un complot contra el euro y el mercado español. Minutos más tarde, la cabecera económica más prestigiosa de la ciudad, el Financial Times, publicaba calificaba en un blog esta visión como "un poco paranoica".

"España es víctima de una conspiración internacional centrada en destruir la posición económica del país y, a partir de ahí, el euro. Esa es la idea pura y simple del Gobierno español, o al menos su ministro de Fomento, José Blanco". Así comienza su blog Izabella Kaminska, periodista del diario Financial Times.

Kaminska señala que "no es la primera vez que un Gobierno europeo culpa de una de la mala evolución de sus mercados, CDS [seguros de crédito para el impago de deuda] o moneda a un cruel complot".

En la entrevista que cita Financia Times, Blancó señaló que "nada de lo que está ocurriendo en el mundo, incluidos los editoriales de periódicos extranjeros, es casual o inocente". El vicesecretario general del PSOE denunció en la Cadena Ser un "ataque" contra el euro y la existencia de "maniobras un tanto turbias" para evitar el control de los mercados financieros. "Todo responde a un objetivo. Los comentarios apocalípticos sobre la situación económica de España en nada benefician a nuestro país. En este momento hay un ataque al euro y hay que darle una respuesta", añadió Blanco.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal