Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La oposición sale «decepcionada», aunque cerrará algunos pactos

Publicada el marzo 5, 2010 por admin6567
Compartir

El debate de las medidas contra la crisis

A. DÍEZ / L. R. AIZPEOLEA - El País - (Ver aquí)

Rosa-anticrisis Nadie lanza las campanas al vuelo tras el fin de la primera ronda en busca de acuerdos para la creación de empleo y el crecimiento de la economía, pero todos saben que habrá campos de coincidencia. El Gobierno aparenta moderada satisfacción, en tanto que la oposición se declara "decepcionada" y mantendrá su pugna para modificar o añadir a los postulados del Ejecutivo los suyos. La oposición atribuye al Gobierno "falta de ambición" porque deja fuera reformas de más calado. No obstante, ningún grupo se muestra tan crítico como el PP.

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, el titular de Fomento, José Blanco, y el de Industria, Miguel Sebastián, tienen la impresión de que, en mayor o menor medida, todos los partidos participarán en algún tipo de acuerdo. Ahora, la comisión gubernamental elaborará un documento de conclusiones, que recogerá algunas de sus peticiones. Pero que nadie se llame a engaño, porque el Ejecutivo no añadirá temas nuevos, aunque sí "asuntos colaterales" que surgen de su temario y "clarificará otros" a instancias de la oposición.

En la ronda de ayer, los impuestos fueron tema de discusión, aunque en sentido contrario a lo expuesto por el PP y CiU el día anterior. Tanto los representantes de IU como Joan Herrera, de ICV, y Francisco Jorquera, del BNG, pidieron en vano al Gobierno que suba los impuestos a las rentas más altas. El representante del BNG sí estaría dispuesto a un pacto global contra la crisis, pero no con las premisas del Gobierno. "Si buscan corresponsabilizarnos en medidas impopulares, nosotros no vamos a ser comparsas", advirtió. Como todos, sí reconoce que algunas medidas las podrá aprobar.

La portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, quiso centrarse en lo que es posible. Oramas pidió que las medidas del Gobierno se adapten a la realidad socioeconómica de Canarias. Tampoco cerró la puerta a los acuerdos el representante de UPN, Carlos Salvador, que, como Oramas, pidió que los acuerdos posibles se lleven a cabo de inmediato. Para acuerdos puntuales no hace falta "tanto palacio", señaló la dirigente de UPyD, Rosa Díez. "Los ciudadanos se sienten defraudados", interpretó.

A los socialistas les correspondió la nota optimista. Leire Pajín dio por supuesto que habrá acuerdos que los ciudadanos saludarán. Por la noche, al cierre de la ronda, José Antonio Alonso, portavoz parlamentario socialista, defendió la utilidad de esta iniciativa, que, dijo, se traducirá en acuerdos parlamentarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal