Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Gobierno rebaja a 24 medidas el Pacto de Zurbano

Publicada el abril 9, 2010 por admin6567
Compartir

El PSOE y los grupos políticos cierran un acuerdo de mínimos sin foto ni firma

ANABEL DÍEZ / FERNANDO GAREA - El País - (Ver aquí)

Son medidas "que no ofenden ni harán mal a la economía", aunque con ellas no se abordan reformas estructurales de calado. Ésta es la opinión generalizada de los grupos parlamentarios que han dado el sí al Gobierno a 24 medidas que el Consejo de Ministros aprobará mañana en un real decreto. Éste es el segundo y definitivo intento de cerrar las conversaciones que empezaron en el Palacio Zurbano de Madrid y que, finalmente, se consiguió ayer con el visto bueno de CiU, PNV, ERC y Coalición Canaria, que han aportado muchas de esas medidas.

  • Principales medidas

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

El primer intento resultó fallido, ya que el Gobierno presentó un paquete de 54 propuestas, de las que la mitad eran planes de actuación que, a juicio de la oposición, requieren una negociación más sosegada. Y así se hará. En el nuevo documento figuran medidas a favor de las pymes, rebajas del IVA para determinados servicios y deducciones del IRPF en rehabilitación de viviendas para las rentas más bajas, entre otras.

Tanto en el primer intento de acuerdo como en el que finalmente ha salido adelante, el Ejecutivo ha tratado de poner el broche al pacto con una última reunión en el Palacio de Zurbano de Madrid. La primera vez no accedió ningún grupo. Ahora, CiU, principal protagonista del acuerdo, y ERC no se oponían, pero el PNV y CC no han querido celebrar hoy una reunión en el palacete, como les propuso informalmente el Gobierno.

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, y los ministros de Fomento e Industria, José Blanco y Miguel Sebastián, llevarán el contenido del acuerdo al Consejo de Ministros. "La verdadera foto será cuando el Congreso convalide el decreto", señalan fuentes socialistas, en referencia a la segura aprobación del decreto.

La vicepresidenta ha convocado esta mañana al equipo económico del PP, encabezado por Cristóbal Montoro, para hacer un último intento. Lo cierto es que resultará difícil que alguien se oponga cuando se produzca la votación en el Congreso. Tanto IU, como ICV, BNG y NaBai, se muestran distantes del pacto porque, aunque contiene alguna de sus medidas, y, en general, no les parece mal el resto, dista mucho, a su juicio, de contener propuestas para salir de la crisis. UPyD no conoce aún el contenido del decreto.

Principales medidas

– Deducción por rehabilitación. Por obras de mejora de la vivienda habitual realizadas hasta 31 de diciembre de 2012, la deducción será del 10% para contribuyentes de renta inferior a 33.007 euros con un límite de 4.000 euros anuales por vivienda.

– Cajas. Clarificar las alianzas entre cajas de ahorro.

– Reducción del IVA. Tipo reducido para rehabilitación de viviendas, ampliando el concepto, y superreducido para Dependencia. Flexibilización para las pymes de los requisitos para recuperar el IVA en el caso de impago de factura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal