Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD pregunta a Empleo si cree que tener un 0,6% menos de afiliación se puede considerar positivo

Publicada el septiembre 5, 2013 por admin6567
Compartir

Yahoo Finanzas (Publicado en UPyD.es, aquí)

Pregunta de UPyD al Gobierno sobre las últimas cifras acerca de la evolución del desempleo en España

La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha registrado una pregunta escrita dirigida al Gobierno para saber si "considera un dato positivo" que la afiliación a la Seguridad Social haya caído un 0,6% en agosto, según los datos publicados esta semana.

En el texto, que recoge Europa Press, la líder de la formación magenta señala que los datos del Ministerio de Empleo apuntan a un descenso medio de 99.069 afiliados en la Seguridad Social en agosto con respecto al mes anterior, lo que supone un retroceso del 0,6% "tras varios meses de subidas que puede marcar un nuevo inicio de tendencia".

"El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ya ha calificado este dato como positivo al señalar que lo que diferencia a este agosto de otros es que la tasa interanual de afiliación sigue avanzando a un ritmo moderado pero valioso para el sistema. Sin embargo, las cifras siguen mostrando detalles preocupantes", argumenta Díez.

Entre otros datos "preocupantes", se señala que de agosto a agosto se ha perdido un 3,3% de las afiliaciones, lo que "objetivamente no puede calificarse como positivo" aunque sea una cifra inferior al 4,59% de retroceso que se registró entre enero de 2012 y enero de 2013. "Esto supone que, de seguir con este ritmo en la caída de la afiliación a la Seguridad Social, llegaremos a finales de año con las cifras más bajas de afiliación de los últimos once años", apunta Díez.

MÁS PRECARIEDAD

Además, los contratos firmados en agosto han caído un 0,06% con respecto al mismo mes de 2012 y la contratación acumulada en los ocho primeros meses del año es un 0,47% menor que la del mismo periodo del pasado ejercicio. Además, "la temporalidad de los contratos que se realizan sigue siendo muy significativa", señala.

Por eso, la diputada vasca pregunta al Ejecutivo si considera que una caída del 0,6% en la afiliación y que ésta se sitúe en su nivel más bajo desde, al menos enero de 2010, "puede considerarse un dato positivo" y si cree que la cifra de contratos indefinidos que se han realizado en comparación con los temporales "refleja una tendencia positiva en la supresión de la precariedad laboral".

Yahoo Finanzas: UPyD pregunta a Empleo si cree que tener un 0,6% menos de afiliación se puede considerar positivo

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal