Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las movilizaciones de la Cumbre Social contra los PGE podrían convocarse en todas las capitales de provincia

Publicada el octubre 8, 2013 por admin6567
Compartir

 TOLEDO, 8 (EUROPA PRESS)

Las movilizaciones de la Cumbre Social contra los Presupuestos Generales
del Estado para el 2014 programadas para mediados de noviembre podrían
convocarse en todas las capitales de provincia, tal y como lo ha adelantado el
secretario Confederal de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lazcano,
en el transcurso de una rueda de prensa junto al secretario regional de CCOO,
José Luis Gil.

"Vamos a promover movilizaciones que tendrán su punto de eclosión a mitad
del mes de noviembre cuando la comisión parlamentaria de presupuestos eleve sus
conclusiones al Congreso y éste tenga que debatir las enmiendas en sede
parlamentaria", ha explicado.

El objetivo es llamar a la ciudadanía a protestar contra los PGE y la
reforma de las pensiones y a expresar su apoyo a otra política económica que
garantice la reactivación económica, que garantice la creación de empleo,
y que preserve el Estado del Bienestar que se ha venido construyendo desde la
transición política, ha manifestado.

El secretario Confederal de Organización y Comunicación de CCOO ha
lamentado que el Gobierno intente convencer a los ciudadanos, "como si fuesen
estúpidos", de que estos presupuestos son los de la recuperación económica.
"Huyen de citar brotes verdes, pero usan metáforas similares como luz al final
del túnel, que lo único que pretenden es enmascarar la realidad", ha
advertido.

A su juicio, los Presupuestos Generales del Estado no van a servir para
reactivar la economía y, sin embargo, "sí para profundizar más la brecha
social". Además, ha asegurado que la congelación de los salarios de los
empleados públicos y la reforma de las pensiones no van a ayudar a estimular el
consumo ni a generar empleo.

Igualmente, ha denunciado que el Gobierno ha "certificado la defunción" de
la Ley de Dependencia y está "empeñado" en dejarla "absolutamente bajo mínimos",
al tiempo que ha apuntado que mientras Alemania está pensando en volver a
invertir en educación y en investigación, en España "hacemos justamente lo
contrario".

Por su parte, José Luis Gil ha lamentado que Castilla-La Mancha sea
la región de este país que más recortes ha hecho y ha denunciado que bajar del 7
por ciento del déficit al 1,5 en un año es un "disparate" que tiene
consecuencias y víctimas, que son los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
"Somos campeones lamentablemente de recortes en el país", ha concluido.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • El plante 141: Cuenca no se baja del tren (por Juan Andrés Buedo)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal