Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD prohíbe a sus cargos recibir regalos y sobresueldos

Publicada el noviembre 3, 2013 por admin6567
Compartir
  • La formación magenta abre a los simpatizantes la elección del los candidatos
  • Rosa Díez, reelegida al frente del partido con un respaldo del 93%
F. M. Madrid (Publicado en El País, aquí)
ampliar foto

La líder de UPyD, Rosa Díez. / SERGIO BARRENECHEA (EFE)

El congreso de Unión Progreso y Democracia (UPyD) aprobó este sábado unos nuevos estatutos que recogen la prohibición tajante de “pagar o recibir ningún tipo de sobresueldo” y el veto a “aceptar, tanto directa como indirectamente, cualquier tipo de obsequio, dádiva, compensación o invitación, exceptuándose tan solo aquellas invitaciones que por su naturaleza tengan carácter institucional y estén justificadas en razón del desempeño del cargo”.

La formación de Rosa Díez, que este sábado fue reelegida portavoz con un respaldo del 93% de la militancia, pretende poner en práctica su discurso de regeneración democrática en un momento en el que la corrupción se ha convertido en la segunda preocupación de los ciudadanos, según el CIS, y el caso Bárcenas oel escándalo de los ERE afectan a los dos principales partidos. Hace cuatro años, en el congreso fundacional, Rosa Díez obtuvo el 78& de los votos frente a la lista alternativa de Valia Merino.

El cónclave de UPyD también aprobó ampliar a los simpatizantes la elección de los candidatos a la Presidencia del Gobierno y el número unode las listas a las europeas. Los ciudadanos próximos a la formación también "podrán realizar enmiendas en los programas electorales del partido y en las ponencias del congreso y en las conferencias políticas del congreso".

Además, la formación magenta ha actualizado sus estatutos para establecer un regimen disciiplinario estricto para "sancionar a quienes desde un cargo orgánico o público incurran en cualquier forma de corrupción o tráfico de favores en el ejercicio de cargos públicos u orgánicos"; y "suspender de afiliación inmediatamente a quienes sean imputados en un proceso penal por delitos de corrupción, terrorismo, dolosos penados con penas graves".

UPyD quiso demostrar además este fin de semana que tiene una idea clara de cómo deben ser sus candidatos. "En las primarias", según los nuevos estatutos, "pueden ser candidatos los afiliados del partido o cualquier ciudadano no afiliado, si se propone por el Comité de Dirección, en este último caso". En cambio, no podrán formar parte de las listas electorales "quienes estén imputados por delitos de corrupción, terrorismo o dolosos castigados con penas graves o que conlleven la inhabilitación o suspensión de cargo público".

Además, la formación exige al cargo público electo o ejecutivo una "experiencia profesional previa de cuatro años", cuando antes eran dos. "Se trata de evitar que la gente que se acceda a los cargos públicos tengan experiencia previa en la sociedad trabajando para evitar carreras meramente de partido que favorecen el clientelismo y la mediocridad", señala UPyD.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal