Debo reconocer que nunca he estado de acuerdo con el famoso “cupo” que obliga a la paridad en los cargos públicos, debido a esta interpretación, más bien torticera y complaciente con el feminismo, que le concede al sexo de Eva un plus de preferencia para compensar la ya cansina, como diría el señor Mota, y…
Categoría: Sociedad
Confusos y desconfiados (por Ignacio Camacho)
El desprestigio de la política dibuja a una sociedad olvidada de que cada pueblo tiene el gobierno que merece IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) LA democracia es un régimen de opinión pública basado en el principio de que el pueblo siempre tiene razón… incluso cuando no la tiene. El problema es que en la…
Privilegios de sus señorías (por Luis del Olmo)
Luis del Olmo (Publicado en Diariocrítico.com, aquí) Recordarán que, desde hace algún tiempo, la diputada Rosa Díez pide a sus compañeros del Congreso y del Senado un ejercicio de responsabilidad para revisar el privilegiado sistema de protección social del que disfrutan sus señorías. Con dos legislaturas, que si hay elecciones anticipadas no llegan a los…
Crisis del siglo y refundación del porvenir (por Ignacio Ramonet)
Ignacio Ramonet LA CATÁSTROFE PERFECTA (Publicado por PAM en CASTIL_AL_HABIB, aquí) Crisis del siglo y refundación del porvenir INTRODUCCIÓN Los signos que sacudieron las bolsas y los bancos durante los "septiembre y octubre negros" del año 2008 precipitaron el fin de una era del capitalismo. El sistema financiero internacional fue sacudido como nunca. Peor…
Ceguera y estupidez (por Manuel Sarachaga)
Manuel Sarachaga, economista manuelsarachaga@hotmail.es(Publicado en diarioliberal.com, aquí) Cuando ya era una evidencia, la ceguera en el análisis de la incipiente crisis llevó al gobierno socialista a negar su misma existencia y, a renglón seguido, a afirmar que estábamos ante un problema de insuficiencia de la demanda y de falta de confianza. Resucitando caducas ideas keynesianas…
Falsedades sobre las pensiones (por Vicenç Navarro
(Publicado en Público – Reggio´s, aquí) El retraso obligatorio de la edad de jubilación se basa en varios supuestos que son erróneos. Por ejemplo, se ha argumentado frecuentemente, por parte de aquellos autores que favorecen tal retraso, que, puesto que la población vive ahora muchos más años que antes, está también en condiciones de poder…
Contribuyentes españoles: cornudos y apaleados (por Francisco Cabrillo)
(Publicado en Expansión-Reggio´s, aquí) VISIÓN PERSONAL Muchos españoles nos sentimos bastante molestos cada vez que desde el Gobierno se nos dice que en nuestro país se pagan muy pocos impuestos y que éstos deberían subir para acercar nuestra presión fiscal a la de otras naciones europeas. Para quienes hemos cumplido ya algunos años, esta obsesión…
España contra su rescate (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Ayer el Gobierno y los poderes fácticos, financieros y empresariales, de este país se desayunaron con un editorial del diario Financial Times –el enemigo público de la vicepresidenta Elena Salgado– donde recomendaba a España solicitar una línea de crédito al Fondo Monetario Internacional para prevenir el riesgo de…
La mayoría cree que el Gobierno debe recuperar poder frente a las autonomías (por Mariano Calleja)
ENCUESTA DEL INSTITUTO DYM PARA ABC El 46 por ciento ve escaso lo que gestiona el Ejecutivo, frente al 16 por ciento que lo considera excesivo MARIANO CALLEJA/ Madrid (Publicado en ABC, aquí) El desarrollo del Estado de las Autonomías se observa en la calle con una ceja levantada, con escepticismo y con la sensación…
Expectativas sombrías para un 2011 dramático (por Roberto Centeno)
(Publicado en El Confidencial-Reggio´s, aquí) Desde hace más de 60 años, España nunca había encarado un mes de enero con unas expectativas tan sombrías como en este 2011 que comienza. Nunca en más de seis décadas millones de familias han empezado un nuevo año con empobrecimientos de más del 30%, consecuencia conjunta de rebajas salariales, pérdida…