Francisco Sosa Wagner, eurodiputado de UPyD (Publicado en La Nueva España; ver UPyD, aquí) De la España de pandereta a la España del pinganillo hay un buen pedazo de la larga y tortuosa Historia que hemos recorrido entre duelos y quebrantos. Aquella fue de cerrado y sacristía, de oración y bostezo, de espíritu burlón y…
Categoría: Sociedad
España camino del totalitarismo (por Miguel Massanet Bosch)
Está visto que la libertad de expresión de los españoles, aquella que la Constitución dejó tan claramente definida en su artículo 20 y lo que debería ser, en cualquier Estado moderno, algo indiscutible e indiscutido, especialmente para los poderes públicos; se ha convertido en motivo de preocupación para los partidos políticos, se ha pretendido confundirlo…
La contrarreforma de las cajas (por José Antonio Navas)
El Gobierno quiere meter en vereda a las cajas obligando por ley a que todas estas entidades se conviertan en bancos JOSÉ ANTONIO NAVAS (Publicado en ABC, aquí) El Gobierno no hace carrera con las cajas de ahorros y ahora quiere meter en vereda al sector obligando por ley a que todas estas entidades se…
Putas, policías, políticos y periodistas (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en República de las ideas, aquí) Es posible que, hace más de medio milenio, Jorge Manrique tuviera razón cuando nos decía que cualquier tiempo pasado fue mejor. Hoy, afortunadamente, la expresión ya no se tiene de pie si la comparación es total entre el ayer y el hoy. El progreso –…
Los pactos necesarios
EDITORIAL (Publicado en El País, aquí) La crisis exige consenso social y político, pero no debe lograrse a costa de vaciar las reformas La oportunidad de firmar un pacto social amplio, al que podrían sumarse las fuerzas políticas, en especial el Partido Popular, ha revitalizado las intensas negociaciones entre el Gobierno y los sindicatos para…
La violencia cruza la línea roja ¡alto ahí! (por Miguel Massanet Bosch)
Si uno quiere tener una visión completa sobre un determinado tema, lo mejor que puede hacer es establecer una serie de premisas lógicas que le permitan obtener pistas que le puedan llevar a determinar el origen y las circunstancias que lo envuelven para, a través de ellos, conseguir descubrir la clave que le permita obtenerla….
Un informe alerta del riesgo de disturbios y «conmoción civil» en España (por Érika Montañés)
Según los cálculos de una aseguradora, Venezuela se suma a los países en riesgo de entrar en «guerra», en Austria detectan «violencia política» e Islandia pasa a ser el primer país europeo con «riesgo medio» y peligro en la transferencia de sus divisas ÉRIKA MONTAÑÉS / MADRID (Publicado en ABC, aquí) WWW.AON.COM En el mapa…
Mismos perros con distintos collares (por Cristina Andreu)
Cristina Andreu. Candidata de UPyD a la Presidencia de Aragón (Publicado en EL LIBREPENSADOR, aquí) Algunos ciudadanos esperan que un cambio en el signo del gobierno signifique un cambio en las políticas. PSOE y el PP escenifican, de cara a la galería y a sus potenciales votantes, diferencias en lo simbólico. Aparentan ser dos partidos…
Ciudadanos y políticos, del voto al guantazo (por Érika Montañés)
La agresión al consejero de Murcia ha reabierto el debate sobre la violencia a los mandatarios y su exposición en actos públicos. Recordamos los ataques a nuestros dirigentes en democracia Érika Montañés / Madrid (Publicado en ABC, aquí) EFE Pedro Alberto Cruz se recupera de la agresión con un puño americano que sufrió el pasado…
Tras el Estatut, la crisis del modelo autonómico
El PP pide reducir organismos como diputaciones y consejos, pero defiende el sistema actual M. P. / BARCELONA (Publicado en ABC, aquí) I.BAUCELLS Alicia Sánchez Camacho y Alberto Fernández, en pleno paseo dels Tres Tombs El debate sobre el modelo autonómico ha calado con fuerza en la política catalana hasta el punto de moderar las…