PABLO SEBASTIÁN (Publicado en Republica.com, aquí) España nunca debió pedir el traslado del pederasta Galván a las cárceles españolas, y el Gobierno de Rajoy empieza a dar marcha atrás en los controles de la frontera de Gibraltar. Estas son, y no otras, las verdades de estas dos crisis diplomáticas, pero está claro que los portavoces…
Categoría: Sociedad
Propaganda
EDITORIAL (Publicado en El País, aquí) La Generalitat tendrá que llegar a final de año sin Presupuestos por una decisión que, básicamente, responde a la incapacidad de pactar las cuentas con sus socios parlamentarios de ERC. Los republicanos han dejado claro mucho antes de conocer el límite de déficit final (1,58%) que no apoyarían unas…
¿Cuándo Rajoy le parará los pies al nacionalismo catalán? (por Miguel Massanet Bosch)
"La España democrática se basa en el principio de robar a los catalanes y pedir limosna a los alemanes" Alfons López Tena, diputado autonómico de SI. La actitud del Gobierno de la nación ante la postura insistente, descarada, amenazante, chantajista y disparatada de los nacionalistas catalanes, se hace cada vez más insostenible y,…
¿Un príncipe Felipe solitario? (por Miguel Massanet Bosch)
No es extraño que el príncipe Felipe de señales evidentes de un cierto cansancio. Probablemente el hijo de SM el Rey Juan Carlos sea uno de los más preocupados por el futuro de la monarquía en España. Lo cierto es que, en los últimos tiempos, parece que a la familia real le están…
Política, democracia y la marca España (por Julián Casanova)
Si los proyectos se imponen en el Parlamento, no hay lugar para el debate JULIÁN CASANOVA (Publicado en El País, aquí) Desde que apareció en Inglaterra John Locke (1632-1704), y ya hace años de eso, en algunos países de Europa comenzó a gestarse la idea de que el soberano —o gobernante— ya no era portador del…
Golpe de mano centralista (por Xavier Vidal-Folch)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) LA CUARTA PÁGINA Una nutrida serie de reformas administrativas, amparadas en sus presuntas eficacia y funcionalidad, desmocha el alcance político del Estado de las Autonomías y constituye una reforma subrepticia de la Constitución Una auténtica revolución —hacia el pasado— está ocurriendo en España: la revolución recentralizadora. Una nutrida serie de…
A don P.J. Ramírez, de El Mundo, los dedos se le antojan huéspedes (por Miguel Massanet Bosch)
De Talleyrant, el incombustible estadista y político francés, se decía "Ha vendido a cuantos lo han comprado". Cuando una persona toma una decisión, emprende un camino o se embarca en una determinada tarea o aventura, lo primero que ha de saber es que, con ello, asume una responsabilidad, corre un riesgo y acepta…
Lo que quieren los españoles (por José Luis González Quirós)
José Luis González Quirós (Publicado en El Confidencial, aquí) Como estamos en verano, me permitiré empezar por una confidencia: pocas cosas me producen más desconsuelo que la liviandad común en los políticos de proclamar sin apenas vergüenza que “lo que quieren los españoles” es tal o cual cosa, objetivo que viene a coincidir milimétricamente con lo que…
Incendios, ¿tenemos respuestas? (por Felipe González)
Hay respuestas contra el fuego. Ordenar el monte, gestionarlo, aprovecharlo de manera sostenible y aplicar los medios tecnológicos que tenemos FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ (Publicado en El País, aquí) En mi infancia oía una sentencia de la sabiduría popular campesina que me llamaba la atención: “Los incendios se apagan en invierno”. Como todos los años, vivimos el…
La alianza de clases en la UE (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Enfoques de la Fundación Sistema-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Es imposible entender lo que ocurre en la Eurozona utilizando los mismos esquemas intelectuales que controlan el pensamiento dominante, tanto en las derechas como en amplios sectores de las izquierdas. Un ejemplo de ello es ver las políticas de austeridad (que consisten en el desmantelamiento de…