Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Diez cosas que un periodista no debería hacer nunca (por Juan Tortosa)

Publicada el agosto 28, 2013 por admin6567
Compartir

Juan Tortosa

(Publicado en Las carga el diablo-Público.es, aquí)

Award-Winning-Journalist1

Los datos estadísticos, algo de lo que no podemos zafarnos por mucho que algunos simulemos ponernos de perfil y aseguremos que no nos condicionan, me chivan estos días que algunas entradas en mi blog de hace más de tres años están siendo muy visitadas últimamente.

Se trataba de entradas a modo de decálogos dedicadas a mis colegas periodistas, sobre todo a los más jóvenes, que eran quienes me inspiraban en una época en la que la ya galopante “austeridad” propiciaba que en las redacciones aumentara el número de becarios a medida que iba disminuyendo el de profesionales de toda la vida.

Me permito rescatar hoy aquí, con algunos pequeños retoques, el que dediqué a enumerar diez cosas que, a mi juicio, un periodista no debería hacer nunca:

1. Tratar a los compañeros como rivales por muy competencia que te digan que son

2. Actuar como un trepa pisando a quien sea necesario para subir

3. Negar un teléfono, un dato o un contacto a un compañero

4. Hacer tuyas las guerras de las empresas entre sí. Lo más probable es que a la larga ellos se arreglen y entonces seas tú quien te quedes con el culo al aire

5. Decirle a un jefe lo que piensas de él (como en cualquier oficio, claro)

6. Perder los nervios. Tensión, sí; histeria, no

7. Pensar que la empresa para la que trabajas te va a valorar o agradecer siempre los esfuerzos que haces

8. Perder la perspectiva y creer que perteneces al círculo (político, económico, cultural…) en el que se desarrolla tu trabajo

9. Pedirle a tu entorno (familiar, de amigos…) opiniones sobre tu trabajo. Los pondrás en el compromiso de tener que mentirte porque lo más probable es que se interesen los primeros días, pero no mucho más

10. Olvidar que se trata, sólo y simplemente, de un trabajo con el que te ganas la vida… cada vez peor

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal