RAÚL DEL POZO (Publicado en El Mundo, aquí) Para Carlyle la Historia no la hacen las masas, ni las clases, sino los grandes hombres. La democracia, según el pensador inglés, representa la desesperación de no encontrar héroes que nos dirijan. No en balde acusaron a este calvinista radical de ser un precursor del nazismo. Eso de creer que…
Categoría: Historia
Vieja nación, nuevo Congreso (por Lucía Méndez)
ELECCIONES GENERALES- La carrera electoral El escaño del presidente del Gobierno tras la última sesión de control de la X legislatura. Ballesteros EFE 'Los españoles nos reclaman una página nueva en la historia de nuestra democracia', dijo Rajoy en su investidura Cansados de esperar que la escribiera él, los españoles han decidido impulsar partidos nuevos GRÁFICO: Todas…
Si Rivera fuera presidente… (por Graciano Palomo)
GRACIANO PALOMO (Publicado en El Confidencial-Palo Alto, aquí) Ciudadanos, como partido, es algo infinitamente inferior a Albert como líder y esto es siempre un problema en una sociedad y en una democracia avanzada y que se precie El presidente de Ciudadanos y canidato a La Moncloa, Albert Rivera. (EFE) Negar la capacidad de liderazgo de Albert Rivera es…
Objeto de caza mayor (por Salvador Sostres)
(Publicado en abcblogs.abc.es/french-75, aquí) Mas ha dicho que él y Convergència son “objeto de caza mayor”, y es lógico y hasta tal vez productivo que trate de confundirse con la causa independentista, pero él sabe mejor que nadie lo que está sucediendo. Mas sabe cómo se financió CiU durante los tripartitos, y sabe a través de…
El paro se reduce en 298.200 personas y baja de los 5 millones por primera vez en cuatro años
ABC / MADRID (Ver aquí) El número de ocupados aumentó en 182.200 personas, hasta los 18.048.700, marcando el mayor incremento en un tercer trimestre desde 2006, según la EPA del tercer trimestre El número de desempleados bajó en 298.200 personas durante el tercer trimestre del año, hasta situar la cifra total de parados en niveles de 2011…
Mas y la caza mayor del venado (por Pablo Planas)
Pablo Planas (Publicado en Libertad Digital, aquí) Todo lo que tocan los convergentes se convierte en un pozo negro, una sentina, un residuo nuclear, un escándalo que se llama 3% porque así lo bautizó el expresidente Maragall, pero que es más, mucho más. Es el 3% para el partido, otro tres para los clanes familiares,…
El delicado y excepcional artículo 155 (por David Ortega)
LPO DAVID ORTEGA (Publicado en El Mundo, aquí) En la vida siempre es útil conocer y partir de la realidad y no confundir ésta con lo deseable. El escenario del futuro Parlamento catalán es el que es: mayoría absoluta de dos fuerzas independentistas (Junts pel Sí y la CUP). Por lo demás, la CUP, que tiene la llave de la Presidencia,…
Hazte león (por Pedro J. Ramírez)
CARTA DEL DIRECTOR "Denunciaremos lo denunciable, pero no quedaremos atrapados en el masoquismo que hace el juego a los enterradores de nuestra democracia", escribe Ramírez en su primera carta en EL ESPAÑOL. PEDRO J. RAMÍREZ (Publicado en El Español, aquí) En el minuto 4 del video que Libertad Digital grabó en mi biblioteca en junio de 2014 aparece…
Repensar el camino (por Abel Ros)
Abel Ros en Medios (Publicado en El Rincón de la Crítica, aquí) En España tenemos una escasa tradición de prensa libre, plural e independiente esde hace cuatro años y medio, escribo en los pergaminos del Rincón. Aquí, en este humilde blog, desnudo mis pensamientos ante los ojos de los otros. Pensamientos alejados del sesgo editorial de los medios de comunicacióny,…
Gestión pública: La pobreza política (por José Luis Pardo)
La antipatía prosaica de los partidos y la poética revolucionaria de los movimientos son síntomas del deterioro en el entorno público causado por la crisis económica JOSÉ LUIS PARDO (Publicado en El País, aquí) EULOGIA MERLE En mayo de 2010 España dejó bruscamente de ser un país próspero, envidia de italianos y franceses según…