Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Artur Mas está políticamente muerto

Publicada el noviembre 12, 2015 por admin6567
Compartir
EL DESAFÍO INDEPENDENTISTA »

Dimitir no es un nombre ruso, ‘president’

Se ha acabado el tiempo de Artur Mas, como le ocurrió a Juan José Ibarretxe en mayo de 2009, tras fracasar su intento de una consulta popular para la independencia del País Vasco

JAVIER AYUSO (Publicado en El País, aquí)
 

Leí la frase en la Puerta del Sol de Madrid cuando la acampada del 15M. Los indignados habían desplegado pancartas con eslóganes ingeniosos y uno de ellos se me quedó grabado: "dimitir no es un nombre ruso", decían en alusión a los políticos afectados por la corrupción y los recortes sociales.

Estos días, mientras asisto al espectáculo que está ofreciendo el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, creo que Artur Mas debería aplicarse el cuento de los indignados y dimitir como candidato a presidir el gobierno catalán, como líder de CDC y como político. Se ha acabado su tiempo, como le ocurrió a Juan José Ibarretxe en mayo de 2009, tras fracasar en su intento de una consulta popular para la independencia del País Vasco y posteriormente ceder el poder a un gobierno socialista encabezado por Patxi López.

En vez de asumir el desastre al que está llevando a Cataluña, elpresident lleva semanas buscando alianzas para salvarse él mismo a costa de renunciar a los principios que siempre ha defendido un partido como Convergencia, que ha contribuido a crear la actual España moderna.

Mas ha aceptado (¿o ha impulsado?) el incumplimiento de las leyes, empujado por sus compañeros de viaje de ERC y la CUP (muchos de ellos seguro que acampaban entre los indignados en Barcelona); y al darse cuenta de que no era suficiente, ha aceptado un programa económico radical y contrario a sus votantes tradicionales y se ha presentado "en modo felpudo" a negociar con los líderes asamblearios cupistas en busca de dos síes y ocho abstenciones que le aseguren repetir mandato. ¿Dónde está la dignidad que pedía para el poblecatalán?

La historia reciente de Artur Mas es la de un político cegado por un proyecto imposible, que le ha llevado al desgobierno, lanzado hacia el abismo sin recapacitar después de cada uno de sus fracasos. Su campaña frustrada para buscar aliados internacionales fue el primer aviso que no quiso escuchar; antes había ido regalando escaños a ERC en el Parlament, mientras se esparcía el tufo de la corrupción en su partido; y luego vino el resultado de la consulta del 9N de 2014, que le llevó a plantear unas elecciones plebiscitarias que ha perdido en votos, aunque haya ganado en escaños.

Al día de hoy, el president está perdido, como en la película de Alejando Amenábar Los otros, en la que los protagonistas estaban muertos y no lo sabían. Artur Mas está políticamente muerto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal