Si el señor Adolfo Suárez cometió un error de importancia en lo que fue la transición, después del fallecimiento, en su lecho, del general Franco; fue, sin duda alguna, el legalizar el Partido Comunista y el permitir que regresara a España un sujeto verdaderamente atrabiliario, portador de un peluquín ad hoc, al que lo primero…
Categoría: Historia
La España que pudo ser (por Luis Alejandre)
Luis Alejandre / (Publicado en La Razón.es, aquí) Tenía escrita esta reflexión el pasado 11 de marzo, día en que se cumplían seis años de la tragedia de los trenes de Atocha. No quise, sin embargo, inferir en el recuerdo doloroso de tantos heridos supervivientes, de tantas familias y amigos de quienes murieron víctimas inocentes…
¿Una nueva desamortización encubierta? (por Miguel Massanet Bosch)
La Historia, esta magistra vitae como la designaban los romanos, es tozuda, impertinente a veces y, por supuesto, implacable con aquellos que pretenden tergiversarla u olvidarse de sus enseñanzas. Es por ello que, cuando se producen acontecimientos como los que estos días estamos presenciando en nuestro país, no nos queda más remedio que volver la…
Del 23-F del 1981 al 23-F del 2010 (por Miguel Massanet Bosch)
Estos días he estado repasando algunos de los libros que se publicaron sobre el 23F del señor Tejero; quiero decir aquel 23 de febrero en que el señor Tejero y el comandante Pardo Zancada, con unas horas de diferencia, entraron en el Congreso de Diputados para poner a sus señorías de cabeza abajo, agachados detrás…
A favor de la memoria histórica (por Félix de Azúa)
FÉLIX DE AZÚA (Publicado en El País, aquí) Tener un amigo que, cuando lo necesitas, te presta 1.000 euros para pagar el alquiler es una bendición, pero hay regalos más duraderos que el dinero, aunque no muchos. Uno de ellos es un libro porque sus efectos sobre nuestra vida pueden ser perdurables. Cuando Jorge Vigil…
¿Memoria Histórica o Memoria Hipócrita? (por Miguel Massanet Bosch)
Que lo de la ley de la Memoria Histórica es un dislate como la copa de un pino creo que está quedando demostrado a medida que pasan los días y, estos “sabios” que contrató el señor Zapatero de entre todos aquellos de izquierdas que formaron parte de la entente “anta franquista” y que colaboraron con…
Los pecados de Haití (por Eduardo Galeano)
La democracia haitiana nació hace un ratito. En su breve tiempo de vida, esta criatura hambrienta y enferma no ha recibido más que bofetadas. Estaba recién nacida, en los días de fiesta de 1991, cuando fue asesinada por el cuartelazo del general Raoul Cedras. Tres años más tarde, resucitó. Después de haber puesto y sacado…
¿Adónde vamos? (por Eduardo Serra)
EDUARDO SERRA (Publicado en ABC, aquí) La Monarquía parlamentaria del Rey Juan Carlos y la Constitución de 1978 abrieron, aunque ya sea casi un tópico decirlo, el período de mayor prosperidad en paz y libertad de nuestra historia. En efecto, parece que España entró con mal pie en la Modernidad: después de haber sido…
La Memoria Histórica como el queso emmental (por Miguel Massanet Bosch)
¡Bravo, señores, en España ya se ha implantado la censura histórica! No, no se crean que me he vuelto loco (aunque motivos hay los), simplemente que hoy he podido constatar con admiración y estupor alguno de los efectos derivados de la famosa Ley de Memoria Histórica. Verán ustedes la historia de la humanidad está repleta…
La expulsión de los moriscos (por Mario Vargas Llosa)
La revisión crítica del pasado no es cometido del poder político sino de los historiadores y estudiosos. Ese lastre no se borra con un decreto ley ni una moción parlamentaria MARIO VARGAS LLOSA (Publicado en El País, aquí) El Grupo Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley destinada…