(Publicado en El blog de Miguel del Amo, aquí) Noticia publicada en La Razón. El filósofo Fernando Savater, que ha sufrido varios intentos de agresión en Cataluña en los últimos años, opinó hoy que es una muestra de “xenofobia” que el Gobierno de Artur Mas no quiera cumplir la sentencia que obliga a que el…
Categoría: Educación
La Asociación por la Tolerancia se ríe del modelo lingüístico catalán con un vídeo
En el corto, una madre es ingresada en un psiquiátrico por escoger el castellano como lengua vehicular Política| (Publicado en La Vanguardia, aquí) Barcelona. (Redacción).- La inmersión lingüística es parodiada en vídeo. La Asociación por la Tolerancia ha realizado un corto en el que denuncia el modelo catalán exagerando una situación en la que una…
Más falacias nacionalistas: Una lengua, una escuela, una nación… (por José Rosiñol Lorenzo)
(Publicado en El Observador Inocente, aquí) “… “Una lengua, una escuela y una nación…”, ¿esto no es una soflama política?, ¿acaso recurrir a la nación no es un término eminentemente político en manos del nacionalismo?…” “…en nuestras escuelas efectivamente los niños dominan ambas lenguas oficiales, pero si esto es así ¿qué problema habría en que…
El calvinismo catalanista (por José Domingo)
(Publicado en El Mundo, aquí) Era de suponer que el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por el que se conminaba a la Administración autonómica a hacer del castellano y del catalán las lenguas vehiculares en la escuela, iba a destapar la caja de los truenos del nacionalismo. La campaña de presiones comienza…
Europa de mis pecados (por José Ignacio Torreblanca)
JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA (Publicado en El País, aquí) El diagnóstico clásico de Ortega y Gasset, "España es el problema, Europa es la solución", resume de forma sencilla y directa la visión que de Europa han tenido varias generaciones de españoles. Detrás de ese aserto se esconden una serie de anhelos del todo comprensibles viendo el…
Rosa Diez y los “pesados” defensores de Bildu (por Miguel Massanet Bosch)
San Agustín decía: “ Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error” y un personaje anónimo afirmó algo que muchos compartimos: “El triunfo de una idea útil no es más que cuestión de fecha” Lo cierto es que, en esta España de nuestras entretelas, en este país que una…
La democracia en sus orígenes (por Carles Ferrer)
Al visitante que llegaba a la vieja Atenas le sorprendía que sus ciudadanos se pasaran el tiempo discutiendo sobre sus leyes y la forma de aplicarlas. Los indignados recuperan ahora el afán por debatir todos los asuntos CARLES FERRER (Publicado en El País, aquí) Las instituciones educativas occidentales encomiendan a los profesores de filosofía la…
El presente como historia: ¿qué somos?- I (por Ramón Tamames)
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) I. DEL HOMO SAPIENS AL TRATADO DE TORDESILLAS 1. Introito Día a día, vamos adentrándonos en el verano profundo, un tiempo en el que las vicisitudes cotidianas de todo un año de esfuerzos, dificultades, algunas alegrías, y bastantes miserias en los tiempos que corren, tenemos la posibilidad de abordar…
Políticos, justicia y mala educación (por Arturo Muñoz)
(Publicado en El blog de Arturo Muñoz, aquí) En Baleares, ya se ha cerrado el círculo vicioso de la mala educación. Políticos nacionalistas, Joan Lladó de ERC y Biel Barceló del PSM, acuden a la puerta de los juzgados a vitorear a nueve presuntos delincuentes, antes de la celebración del juicio. Primero, se indoctrina…
«La formación universitaria ha perdido intensidad y densidad» (por José Carlos Rojo)
JOSÉ CARLOS ROJO | SANTANDER Francisco Jarauta, ayer, en la Fundación Botín. :: SE QUINTANA (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí) El director de las Lecturas de la Fundación Botín habló de Wikipedia como «el umbral en el que no está mal entrar; pero del que hay que saber salir» Francisco Jarauta Catedrático de Filosofía de la…