En la política española, la frontera entre lo legal y lo legítimo se ha desdibujado hasta el punto de que muchos responsables públicos se dan por satisfechos con “no estar imputados”. Sin embargo, la sociedad ya no se conforma con inocencias judiciales: exige ejemplaridad. El caso del ministro Ángel Víctor Torres, examinado por la Guardia…
Categoría: Educación
Cuenca borrada de los presupuestos (por Juan Andrés Buedo)
En la política española —y muy especialmente en la provincial— se ha instalado desde hace décadas una liturgia que poco tiene que ver con la gestión y mucho con el teatro. Es la de la parranda política de los discursos y las inauguraciones: una coreografía repetida hasta la saciedad en la que los responsables públicos…
La urgencia silenciada de Cuenca oculta tras el Debate Nacional (por Juan Andrés Buedo)
El estruendo del debate político nacional en Madrid —moción de censura, posibles adelantos electorales, aritmética parlamentaria— acapara los titulares y dicta la agenda pública. Es un ciclo necesario en la democracia, una prueba de fuego de la estabilidad del Gobierno, pero que, desde la perspectiva de provincias como Cuenca, corre el riesgo de convertirse en…
EPISODIOS PROVINCIALES. 21 – El debate político en Cuenca, situación actual y mejoras a introducir (por Juan Andrés Buedo)
El debate político positivo y creativo, aunque a menudo eclipsado por la polarización y la retórica agresiva, es fundamental para la salud democrática y la generación de soluciones efectivas. El pensamiento en torno a este tema se centra en la racionalidad, el respeto y la búsqueda de la verdad o el consenso constructivo. El pensamiento positivo aboga por un debate basado en la racionalidad y la tolerancia….
El tren que aliviaría el bolsillo de los estudiantes conquenses (por Juan Andrés Buedo)
En Cuenca, cada euro cuenta. Más aún para los jóvenes que estudian fuera y deben desplazarse con frecuencia a Madrid o a Valencia. La supresión del tren convencional Madrid–Cuenca–Valencia —una decisión tan incomprensible como injusta— les obligó a optar por alternativas más caras y menos cómodas. Hoy, con los precios del transporte por carretera disparados,…
EPISODIOS PROVINCIALES. 20 – El Estado de la Región sin Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
El discurso de Emiliano García-Page en el Debate sobre el Estado de la Región 2025 ha sido recibido con decepción y críticas, sobre todo en lo que respecta a sus promesas para Cuenca y Castilla-La Mancha en general. Varios partidos de la oposición, especialmente el Partido Popular (PP) y Vox, han calificado el discurso como…
El Debate de la Región y la marginación de Cuenca (por Eulalio López-Cólliga)
Estar en vanguardia: El pulso de la innovación y el cambio (por Juan Andrés Buedo)
Estar en vanguardia es mucho más que un eslogan de moda o una simple aspiración en los círculos empresariales, artísticos y científicos; es una actitud vital, una búsqueda constante de lo nuevo y lo relevante. En la historia de la humanidad, quienes han estado en vanguardia han marcado el ritmo del progreso y han transformado…
“La Vanguardia de Cuenca”, un espacio para descubrir, reflexionar y conectar desde el corazón de Cuenca
Bienvenidas y bienvenidos nuevamente a “La Vanguardia de Cuenca”, un espacio digital donde convergen las voces, historias y pensamientos que nacen de esta tierra plural y sabia, o que simplemente la eligen como punto de encuentro para el diálogo y la inspiración. Iniciar este blog personal es, ante todo, un acto de confianza y…
Los vanidosos de La Parra de las Vegas. 50 (por Juan Andrés Buedo)
He querido pintar el capítulo cincuenta de esta serie costumbrista, envasada en el transparente frasco de cristal que custodia la honra de poseer raíces indelebles nacidas en La Parra de las Vegas, en un lienzo que se palpa en el amor y, con éste, rocía el instinto literario con un frescor que, entiendo, puede dar…
