Una sociedad que parecía aletargada se moviliza en multitud de frentes. Nadie se libra ya de los recortes. La protesta es trasversal: médicos con pacientes, profesores con alumnos, jueces con abogados Cristina Galindo / J. A. Aunión (Publicado en El País, aquí) Manifestación el pasado abril en Madrid para exigir al Gobierno que no aplicase…
Categoría: Cultura
De cómo yerran la TV1 y algunos privilegiados de la sociedad (por Miguel Massanet Bosch)
"Al perro que tiene dineros se le llama señor perro" proverbio árabe. Este mundo, por desgracia, alberga a demasiados parásitos que viven a costa de otros seres de los que consiguen extraer su alimento. Desde las garrapatas a las sanguijuelas o los murciélagos vampiro, existe toda una pléyade de criaturas que se han especializado…
Mas tira por la borda su liderazgo (por Soledad Gallego-Díaz)
ESPECIAL Toda la información sobre las elecciones de Cataluña Consulta los resultados electorales Soledad Gallego-Díaz (Publicado en El País, aquí) Las elecciones catalanas fueron convocadas con dos años de anticipación con un propósito esencial: permitir que Convergència i Unió alcanzara una mayoría absoluta, que legitimara a ese partido y a su principal dirigente, Artur Mas,…
Vasallos (por Alfonso Ussía)
Alfonso Ussía (Publicado en La Razón.es, aquí) Esperaba mayor protagonismo de Oriol Pujol en el mitin de cierre de campaña de CiU. Repaso la fotografía general de los dirigentes mientras cantan «Els Segadors», y el nene no aparece. Papá sí, que es más bajito, surge entre Mas y Duran Lleida, que algún día nos tendrá…
Cambio histórico o frustración: los catalanes juzgan a sus dirigentes (por Manel Manchón)
L´Avi Por Manel Manchón (Publicado en ED-Economiadigital, aquí) Unas elecciones son la mejor fórmula que tienen los ciudadanos para avalar o censurar a sus dirigentes políticos. Es cierto que para ello lo fundamental es poder votar con la máxima información, con libertad y con la garantía de que todo está sujeto a lo que Popper…
¿Una Catalunya sin un proyecto serio para sobrevivir? El caos (por Miguel Massanet Bosch)
¡Con lo fácil que se lo ponía a Rajoy la Constitución de 1.978, tanto en su artículo 155 como en el artículo 8, para cortar por lo sano cualquier intento de avanzar en la tortuosa senda del separatismo! Decía el filósofo Arthur Schopenhauer (1.788-1.870): "El instinto social de los hombres no se basa…
Los dos conceptos de nación (por Joseba Arregi)
(Publicado en El Mundo-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA: POLÍTICA El autor diferencia entre el significado político y el cultural y etnolingüístico de esa palabra Es casi una perogrullada afirmar que la política se ha convertido, si no lo ha sido siempre, en una batalla del y sobre el lenguaje: quién ocupa antes una palabra para darle…
España camino de perder a Catalunya. SOS señor Rajoy (por Miguel Massanet Bosch)
¿Hay alguien, en este país, que no reciba o haya recibido subvenciones, ayudas, prebendas, mordidas o corruptelas varias?, ¿de verdad que, como ocurrió en las bíblicas Sodoma y Gomorra, no es posible encontrar en toda España unos pocos justos que pudieran justificar que, la ira del Todopoderoso, no cayera sobre todos los españoles? Lo…
La gran estafa en Catalunya (y en España) Parte II, (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Público-Caffe Reggio, aquí) Joan B. Culla es un historiador que trabaja también como columnista y periodista para los medios de mayor difusión en Catalunya, incluyendo Catalunya Ràdio y TV3. Es, sin duda, el comentarista político de mayor visibilidad en los medios de mayor difusión radiotelevisiva públicos de Catalunya. Ello se debe, en gran…
Donde Mas nos duele (por Fernando García de Cortázar)
(Publicado en ABC el 15/11/2012, transmitido por Prensa Foro Ermua) “Al catalán le distinguía una mezcla de serenidad y fina ironía indispensables para mantener una distancia de seguridad ante los problemas, que nos permite resolverlos en lugar de reducirnos a la condición de meros portavoces. Se trataba de una ejemplar manera de vivir, de una…