Editorial de UPyD (Ver aquí) En Astérix en Hispania había un personaje, un niño, que cuando no lograba lo que quería aguantaba la respiración de forma indefinida. Era un habitante de la Hispania romana caracterizado con todos los tópicos que internacionalmente se atribuían a los españoles cuando se publicó el álbum (y todavía hoy). Quizás Oriol Junqueras, auténtico…
Categoría: Cultura
Un regreso al 1.936. La sandalia amenazante de la intolerancia (por Miguel Massanet Bosch)
"Ládreme el perro y no me muerda" Anónimo Algunos de los que peinamos canas habíamos pensado, ilusoriamente, que aquellos tiempos que precedieron a la Guerra Civil española, aquella época tenebrosa de inseguridad ciudadana, de crímenes callejeros, de chantajes y amenazas, de quema de conventos y violaciones de monjas, era sólo un pasado de triste memoria…
Mas viaja a todo lujo a Israel ¿Se lo puede permitir Catalunya? (por Miguel Massanet Bosch)
"Cuando más sube el mono más muestra la cola" G.Herbert Resulta patético para no decir ridículo el comportamiento del nacionalismo catalán empeñado en defender fuera de España lo que dentro no tiene la más mínima posibilidad de tener éxito. Si el señor Mas se metió en el lío de sacar a relucir, en el…
La crisis económica y el paro cambian el perfil de los ‘sin hogar’ en España (por Ana Goñi)
(Publicado en El Confidencial-Caffe Reggio, aquí) Tomás recuerda todas las fechas. Cuándo le echaron de la empresa de reparto de publicidad en la que trabajaba, hace tres años. Los ocho meses de paro que cobró. Cuándo comenzó a vivir en la calle, en mayo de hace dos años. Cuánto lleva pidiendo: desde el 8 de agosto…
La independencia y el miedo (por José Antonio Zarzalejos)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) EL ÁGORA Nadie ama al hombre al que tiene miedo”, escribió Aristóteles. Este apotegma debemos grabárnoslo quienes deseamos que Catalunya permanezca en España. No lo conseguiremos si en los argumentos que se ofrezcan a los muchos catalanes que se han adscrito al secesionismo por ilusión, por frustración, por cansancio o…
¿Están, el patriotismo y lo símbolos nacionales, en decadencia? (por Miguel Massanet Bosch)
"Sólo puede haber amor a la patria donde el pueblo es artífice de sus leyes y de su política" J.P.Forner ¿En qué clase de país estamos en el que, los ciudadanos, parece que se avergüenzan de declararse patriotas, de sentir amor y respeto por su bandera y de reverenciar la Historia que los ha…
Los árboles y el bosque (por Antonio Elorza)
ANTONIO ELORZA (Publicado en El País, aquí) Una de las figuras más comunes a lo largo de mi observación de diferentes estructuras de poder ha sido la del gestor que, tanto en el ámbito universitario como en el político, evita abordar las cuestiones de fondo y finge actuar como portavoz de un colectivo, cuando en realidad…
UPyD presenta ‘El coste de la No-España’: «Al separatismo hay que contestarle con calidad democrática»
Vozpopuli (Publicado en UPyD.es, aquí) UPyD ha presentado este miércoles un extenso documento sobre el proceso secesionista en Cataluña. Además de evaluar las duras consecuencias, abogó por medidas como la apertura de un proceso constituyente. "Esta crisis es consecuencia de 35 años de una política cómplice con las élites". UPyD presentó ayer en el…
Tolerar el secesionismo nos sale muy caro
Editorial de UPyD (Ver aquí) ¿Cómo es posible que un delirio apoyado en mentiras flagrantes como es el secesionismo catalán haya logrado sumar a tanta gente a su causa? En realidad, y aunque los propios protagonistas no lo crean, no hay nada de especial en ello. Simplemente las fuerzas de la historia (la principal de las cuales…
Uriarte y el peligroso juego político de los clérigos nacionalistas (por Miguel Massanet Bosch)
"Los hombres luchan y se afanan por la religión; discuten por ella, combaten por ella, mueren por ella; todo lo hacen… menos vivir ajustándose a ella" C.C.Colton El escritor Álvaro Baeza en su libro "ETA nació en un seminario" (una obra que figuró en la lista de los más vendidos en España), aportó…