Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Uriarte y el peligroso juego político de los clérigos nacionalistas (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el noviembre 4, 2013 por admin6567
Compartir

 

"Los hombres luchan y se afanan por la religión; discuten por ella, combaten por ella, mueren por ella; todo lo hacen… menos vivir ajustándose a ella" C.C.Colton

 

El escritor Álvaro Baeza en su libro "ETA nació en un seminario" (una obra que figuró en la lista de los más vendidos en España), aportó datos con el marchamo de ser lo suficientemente sólidos para ser tomados en consideración. "En 1961 el seminario de Derio aportaba más de cien jóvenes abertzales para la causa" dice Baeza y añade "El mayor apoyo y aporte de ayuda lo tuvo la organización terrorista ETA, en sus orígenes y principios, a partir del mismo embrión de EKIN del 52, en los conventos, iglesias, capillas, sacristías, monasterios, confesionarios, oratorios, casas de ejercicios, ermitas, residencias religiosas, seminarios y colegios vascos". Si alguien quisiera poner peros a estos datos, no tiene más que fijarse en la trayectoria de los obispos vascos, entre ellos el obispo J.M. Setién, hoy ya jubilado, aunque parece que no ceja en su empeño de intentar justificar la causa independentista del país Vasco. Respecto a este señor debemos recordar que en 1998, en plena efervescencia de los crímenes etarras en España, escribió una serie de pastorales donde llegó a decir que la Constitución española de 1978 debía recoger el derecho de autodeterminación del pueblo vasco. Llegó, en su obsesión por defender o justificar las fechorías etarras, a prohibir que, en los funerales de los guardias civiles, asesinados por ETA, se cubrieran los féretros con la bandera española.

El líder socialista, señor Bono, llamó la atención de que, entre las víctimas de ETA no hubiera ningún sacerdote. ¿No nos recuerda este comentario el hecho indudable de que, mientras en el resto del país, el Frente Popular, asesinaba a mansalva a unos 7.000 (seminaristas, novicios, monjas, sacerdotes, frailes y obispos)en el País Vasco sólo fueron registrados los asesinatos de 59 religiosos. De los 24 casos de frailes fusilados por el régimen franquista en el País Vasco, investigados por orden de Pio XI por el nuncio I.Antoniutti, ninguno de ellos lo fue por su condición de religioso (a excepción de un caso de cuyo extraño asesinato no se sabe nada); el resto, una mayoría lo fueron por secesionistas y otros por su significación izquierdista.

El periodista Jesús Bustamante de Liébana, colaborador de ABC, publicó otro libro titulado "Los curas de ETA" en el que denunciaba "la organización reclutó curas desde sus inicios para labores de logística, información y protección. Algunos empuñan la pistola y ponen bombas". Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, escandalizado sin duda por el comportamiento de algunos vascos que se dicen católicos ha reconocido "un católico no puede estar, ni encubrir, ni apoyar a una banda terrorista. Jesucristo dijo "Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Pero ¿Qué es lo que dice a todo esto el Vaticano? Cuando el alzamiento nacional, el papa Pio XI, estuvo dudando durante mucho tiempo antes de decidirse a apoyar la causa Republicana o a los nacionales de Franco. Por fin, ante la evidencia de la escabechina de sacerdotes y católicos llevada a cabo por los sicarios del Frente Popular, acabó por inclinarse a favor del régimen de Franco, llegando incluso a denominar la lucha armada de los nacionales como "una nueva cruzada" que se realizaba contra el comunismo. Ahora, con el cambio de Papa, no sabemos como va a reaccionar el Vaticano ante esta evidente intromisión de los obispos vascos en lo que es competencia del Estado, que nada tiene que ver con la misión pastoral que les ha sido encomendada por la Iglesia a estos prelados que, al parecer, anteponen a lo que debiera ser su magisterio anti violencia, defendiendo el orden y la vida de las personas, a su evidente espíritu separatista, éste que les ha llevado a pretender justificar lo injustificable y apoyar, al menos por omisión, una causa basada en el terrorismo, el asesinato y la tortura.

Por si fuera poco ahora, el ex obispo de San Sebastián ( el actual obispo, el señor I.Munilla, una persona moderada y consciente de cual es su misión pastoral, ha estado sufriendo el acoso, no sólo de la clase civil vasca, sino también de sus propios hermanos en la fe de Cristo), señor J.M. Uriarte, ex obispo se San Sebastián, en lugar de compadecerse y apoyar a las víctimas inocentes de la barbarie etarra; ha decidido seguir en su línea independentista y favorable a un proceso de Paz en el que se ponga a los verdugos a la altura de los demócratas, con una amnistía general para los terroristas manchados de sangre inocente (recuerden el apestoso contubernio del Tribunal de Estrasburgo) y la integración de todos ellos en la política algo que ya anticipó el TC con el señor Pascual Sala al frente, cuando cometió el error garrafal de legalizar a Bildu, en contra de la opinión contraria del TS. En esta misma línea se han manifestado otros prelados vascos como el de Valladolid y el de Victoria.

El señor Uriarte ( para mí el título de obispo emérito no es aplicable a un cómplice de los etarras), que asumió en su día las tesis batasunas, ha tenido la desfachatez de arremeter contra las víctimas del terrorismo que, no solamente se han visto abandonadas por el Estado, el PP y el PSOE, que huyen de ellas como si estuvieran apestadas, sino que, para más INRI, tiene que escuchar de este vocero acusaciones como: "a ningún Estado se le caen los anillos para hablar con grupos violentos" ( Que no lo diga por como trató Alemania el caso de la banda Baader Meinhof, por un procedimiento expeditivo) o por el caso de Irlanda, que sigue coleando y sin una solución definitiva. Insiste en la "cerrazón del gobierno" y en la presión de "la derecha" para entorpecer su fijación en una cesión del Gobierno accediendo a las peticiones imposibles de unos etarras que ni se han arrepentido, ni entregado las armas y menos han pedido el perdón de las víctimas. A las víctimas las reprende por pedir justicia, añadiendo que "intentan marcar la acción del Gobierno y de los jueces" ¡Curioso, señores, recrimina a las víctimas lo que, en otro sentido, hacen ellos presionando al Gobierno para que acceda a inaceptables propuestas etarras!

A UPyD la acusa de "erosionar su nicho electoral". El sabrá a lo que se refiere, porque, últimamente, el "nicho" electoral de esta formación goza de una excelente salud, como se ha comprobado en su reciente congreso. Y es que, señor Uriarte, si usted supiera controlarse, despojarse de su actitud fanática en pro de la causa separatista y recobrar su condición eclesiástica, en la cual el asesinar, el torturar y el chantajear no están permitidos por la Ley divina, es muy posible que tuviera que reflexionar sobre el mal que les hace a sus propios feligreses, induciéndoles a rebelarse contra las leyes estatales, influyéndoles para que apoyen a una banda de asesinos y, encima, pretenda darles a éstos la bendición como si estuvieran ganándose el Cielo con su actuación criminal.

Lo que menos se le podría pedir es que aportara datos fieles y no inventados o manipulados. Claro que, por otra parte, no ha tenido inconveniente en expresar su "cercanía" y "sensibilidad" respecto a estos "angelitos", presos de ETA, que viven a cuerpo de rey, con todas las comodidades y disfrutando de permisos para yacer con sus parejas; lamentando que sus familias sufran por tener que desplazarse tan lejos para verles. Los casi mil muertos de su insania, vean ustedes por donde, no tienen este problema porque, gracias a ellos, tienen que conformarse con los limitados límites de sus sepulturas. O así es como contemplo, señores, esta salida de tono del señor Uriarte.

 

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal