"Al mentiroso conviénele tener memoria" M.F. Quintiliano Aunque sabemos que estamos en plena campaña electoral para dirimir quienes serán los nuevos ocupantes del Parlamento Europeo y, aunque ya llevemos años ( más de los que nos gustaría) acudiendo a las urnas como incautos perseverantes, para elegir a aquellos que, pensábamos que iban a defender…
Categoría: Pensamiento político
15-M, tres años después (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) POLÍTICA. ELECCIONES EUROPEAS. ANÁLISIS El 15 de mayo del 2011, en pleno shock anafiláctico de la deuda y en vísperas de unas elecciones locales y regionales muy adversas para el Partido Socialista, miles de jóvenes se reunieron en la Puerta del Sol con la intención de iniciar una acampada de…
¿Prohibir por molestar o por afán recaudatorio? (por Miguel Massanet Bosch)
"La sociedad no puede en justicia prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a la mitad del género humano" Concepción Arenal. Si alguno de ustedes pensara que está en una sociedad libre, empiece a reconsiderar seriamente si esto que usted imagina se corresponde con la realidad del país en el que vive. En realidad,…
Hacia una Europa de ciudadanos (por Fernando Savater)
Los separatistas se proclaman favorables a la UE, pero en realidad quieren estrechar el filtro de la identidad nacional para disfrutar de derechos cívicos, excluyendo de ellos a parte de sus hasta ahora compatriotas FERNANDO SAVATER (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ Hablar del futuro es un empeño siempre arriesgado y, en el…
El PP cae 9 puntos pero arranca la campaña con ventaja sobre el PSOE (por Carles Castro)
SONDEO DE LA VANGUARDIA CARLES CASTRO Barcelona Analista (Publicado en La Vanguardia.com, aquí) Alza limitada de IU y UPyD y estrecha pugna entre CiU y ERC en Catalunya Descenso simétrico de populares y socialistas en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Ambos partidos pierden exactamente nueve puntos con relación a su resultado del 2009 y mantienen por tanto la misma correlación que hace cinco años: una…
Del nivel cultural de España y otros temas sin importancia (por Miguel Massanet Bosch)
En España, señores, se lee poco y lo poco que se lee, seguramente en un 50% de los lectores o más, se limita a la prensa deportiva y, en otro importante tanto por ciento, la prensa rosa que, para desespero del feminismo, es la lectura preferida de la mayoría de amas de casa y de…
En el día de Europa: la alegría del ciudadano libre
Editorial de UPyD (Ver aquí) Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hechoRobert Schuman, 9 de mayo de 1950 Hace hoy 64 años, el ministro de Exteriores francés, Robert Schuman, proponía la creación de la Comunidad…
Lo malo conocido y lo bueno por construir
Editorial de UPyD (Ver aquí) Nos gusta el cambio. A veces porque estamos insatisfechos, otras veces porque estamos aburridos. La estrategia comercial más antigua del mundo es hacer pasar por nuevo lo que no lo es. Se diseña un nuevo logotipo, se introducen nuevos detalles, se elabora un eslogan y se entrega el mismo producto…
¡Déjense de incordiar, señores del Financial Times! Mind your own business (por Miguel Massanet Bosch)
Sin duda que los británicos siguen empeñados en su labor de meterse en asuntos ajenos, algo en lo que siempre han sido verdaderos expertos, especialmente cuando su imperio trascendía de su metrópoli insular y tenían colonias en todas partes del Mundo. Lo que todavía no han aprendido a digerir, los siervos de SM Isabel…
El circuito de la mentira de Cospedal (por Juan Andrés Buedo)
En la presentación del libro titulado Democracia en el mundo antiguo y en la actualidad, coordinado por la profesora titular de Derecho Romano de la Universidad de Castilla-La Mancha, Alicia Valmaña Ochaíta, al que asistió Cospedal, ensalzó ésta a finales del pasado mes de febrero los principios democráticos y los pilares fundamentales que sustentan nuestra…