EDITORIAL El diario afronta el futuro con libertad, independencia e innovación EL PAÍS (Ver aquí) Exposición 40 aniversario de El País en el Palacio Municipal de Cibeles. ULY MARTIN EL PAÍS El 4 de mayo de 1976 nacía EL PAÍS “al amparo de una convicción irrenunciablemente democrática” (se explicaba en su primer editorial) y con una…
Categoría: Comunicación
No será lo mismo (por Miquel Roca i Junyent)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) Todos los comentaristas –o casi todos– coinciden en señalar que el resultado de las próximas elecciones no cambiará respecto al que se produjo en las últimas. No habrá variaciones significativas, se dice. Más o menos, las principales fuerzas políticas repetirán resultados. Todo será lo mismo. Pues no. Igual, seguro…
¡Adiós, Madrid! (por Josep M. Colomer)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) Los políticos que no logren dialogar y formar coaliciones se deslizarán hacia la irrelevancia Los políticos españoles no han sido capaces de hacer lo que hacen casi todos sus colegas europeos, incluidos los que gozan de democracias más recientes y los que sobrellevan niveles de vida más bajos, es…
La fuerza estéril (por Antoni Pugverd)
(Publicado en La Vanguardia-Caffe Reggio, aquí) El tópico sostiene que la cultura ibérica es apasionada. La testosterona manda sobre la reflexión; el puñetazo retórico es preferido al análisis. Pasan los años, pasan los regímenes, pero la visceralidad perdura. Atención: no es una visceralidad instintiva, vitalista. Al contrario, es muy trabajada, perfectamente construida: tribal. Una visceralidad…
Nacionalismo: España no es eterna (por José Álvarez Junco)
El autor de 'Dioses útiles' compendia las líneas maestras de este libro sobre las naciones como entes en constante cambio y manipulables al servicio de fines políticos JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO (Publicado en El País, aquí) Ilustración de Fernando Vicente. Durante mucho tiempo, las naciones fueron consideradas realidades naturales. El ensayista británico Walter Bagehot escribió que eran…
Libertad de prensa: Las columnas en blanco (por César Antonio Molina)
Las diatribas contra los medios de comunicación olvidan que no existe una sociedad libre sin prensa libre. Hoy, las nuevas tecnologías dificultan el control de la información, pero a través de estas redes también se puede confundir y amaestrar CÉSAR ANTONIO MOLINA (Publicado en El País, aquí) EDUARDO ESTRADA Durante estos largos y tortuosos meses en…
Rajoy: tres verdades y una mentira… y gorda (por Federico Quevedo)
Dos Palabras FEDERICO QUEVEDO (Publicado en blogs.elconfidencial.com, aquí) Rajoy no ha hecho nada por evitar que el país tenga que volver a las urnas, más allá de ofrecer al PSOE una gran coalición que desde el minuto uno se sabía imposible El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. (EFE) Ya nos hemos metido en precampaña electoral…
Gana Rajoy (por Luis María Ansón)
LUIS MARÍA ANSON (Publicado en El Mundo, aquí) El resultado de las elecciones del 20 de diciembre debe resumirse así: 123 diputados a favor de Mariano Rajoy; 227 diputados en contra. El presidente supo difuminar el descalabro de los 63 escaños perdidos y se dio cuenta de que solo unas nuevas elecciones podían evitar que…
La incapacidad de los partidos para pactar obliga a regresar a las urnas (por Rafa de Miguel)
ELECCIONES GENERALES PARA EL 26 DE JUNIO Tras su reunión con el Rey, Pedro Sánchez dio por concluidos los esfuerzos negociadores y admitió que España está abocada a nuevas elecciones RAFA DE MIGUEL (Publicado en El País, aquí) Felipe VI, en la ronda de consultas celebrada este martes. EFE / REUTERS-LIVE! Alguien tenía que pinchar el globo…
Nuevas elecciones: La segunda victoria de Rajoy (por Rubén Amón)
El líder popular ganó las elecciones y ha ganado las postelecciones gracias al inmovilismo RUBÉN AMÓN (Publicado en El País, aquí) Mariano Rajoy a su llegada a su encuentro con el rey Felipe VI dentro de la última ronda de consultas para formar Gobierno. ÁNGEL DÍAZ (EFE) / ATLAS No ha cambiado el resultado del partido en…