(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) Una de las encuestas entre expertos que mayor utilidad tienen a la hora de avanzar las previsiones de la economía española es la que realiza de forma sistemática la Fundación de las cajas de ahorros, Funcas, en la cual se reflejan las opiniones cifradas y cuantificadas de 18…
El PSOE necesita girar hacia la sociedad (por Manuel Rico)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) La dura derrota sufrida por el PSOE el 20-N debiera obligar a ese partido a una reflexión tranquila y profunda a la vez, no ensimismada, abierta a la sociedad y sincera y radicalmente autocrítica, algo que parece difícil dada la urgencia con que se ha convocado el congreso y el…
Iguales ante la ley (por Rosa Díez)
(Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí) Hemos explicado en numerosas ocasiones los efectos perniciosos sobre la democracia de una Ley Electoral que consagra la desigualdad del voto entre los ciudadanos. La ley actual, cuyos antecedentes hay que situar en las postrimerías del franquismo, no sólo es injusta por los efectos que provoca a…
El caso Urdangarin y el prestigio de la Corona (por Javier Tajadura Tejada)
La Casa Real debe cortar, por completo y de raíz, con un vínculo que erosiona de forma directa su prestigio e indirectamente una legitimidad que solo puede basarse en la ejemplaridad JAVIER TAJADURA TEJADA | PROFESOR TITULAR DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA UPV/EHU (Publicado en diariovasco.com, aquí) :: JOSEMARI ALEMÁN AMUNDARAIN La posible imputación penal…
El descabellado plan de recortes de Cospedal contra los funcionarios castellano-manchegos (por Juan Andrés Buedo)
Esta es la pregunta del millón en la Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha: ¿Por qué Cospedal y su Gobierno rechaza publicar su declaración de bienes como así lo exige la ley en Castilla-La Mancha? Entre los que se hacen este mismo interrogante figuran los diputados de las Cortes regionales del único partido de la oposición…
¡Dios salve a Europa y… a España! (por Miguel Massanet Bosch)
Don José Antonio Cánovas del Castillo (1.828-1.897), político e historiador; que fue presidente del Consejo de Ministros de España durante el último cuarto del Siglo XIX y al que se le considera el r artífice de la “Restauración”; en uno de sus discursos en el Congreso de Diputados, se expresó con claridad respecto a las…
España pinta poco en la UE, y nada en América (por Pablo Sebastián)
Pablo Sebastián (Publicado en Republica.com, aquí) Los españoles hemos pintado poco en la cumbre de la UE pero hemos salvado los muebles de la deuda soberana y de la crisis financiera -toquemos madera- y nos hemos subido al tren que conducen Merkel y Sarkozy, aunque dicho sea de paso por ahora sin haber pagado el…
Hugo Chávez, y sus mascaradas (por Miguel Massanet Bosch)
Epicarmo de Siracusa (550 a.C.-460 a.C.), filósofo presocrático y comediógrafo, en una de sus numerosas obras trató de la charlatanería cuando, al referirse a uno de sus personajes, dejó escrito: “Era inepto para hablar y no podía estar callado”. En España, que solemos ir directamente al grano y no nos andamos con tantas florituras, cuando…
La cumbre: traducción libre (por Claudi Pérez)
Aspectos clave de un Acuerdo Internacional, según la declaración solemne de los jefes de Estado, que tiene que acabar de confirmarse hoy Europa avanza sin Reino Unido Claudi Pérez Bruselas (Publicado en El País, aquí) Más Europa. Avance del federalismo, cesión de soberanía al centro, reglas fiscales más claras. La Unión de los 23+3: solo…
Un salto para la Europa del euro (por Andreu Missé y Claudi Pérez)
"Es un resultado muy bueno para la zona euro, muy bueno”, afirma Mario Draghi Europa avanza y deja a Reino Unido cómo único país aislado Andreu Missé / Claudi Pérez Bruselas (Publicado en El País, aquí) Los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea posan para una fotografía de familia al final del…