Editorial (Publicado en El País, aquí) El Consejo de Política Fiscal y Financiera del martes ha supuesto en la práctica una concesión de ayudas urgentes a las comunidades autónomas asfixiadas por su elevado endeudamiento o la falta de liquidez, pero sin contrapartidas claramente establecidas por parte de los gobiernos autonómicos. Por una parte, el ministro…
El Gobierno exigirá responsabilidades penales a los malos gestores públicos
ABC (Publicado en UPyD, aquí) El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, insiste en los micrófonos de la SER en que el Gobierno ayudará a las autonomías a resolver sus problemas de liquidez para que puedan pagar a sus proveedores El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado en la Cadena SER que la ley…
¡Y parió la abuela! (por Miguel Massanet Bosch)
Es posible que uno piense que ya no pueden ocurrir, en este viejo continente, más desgracias, descalabros y penurias pero, sin duda, está equivocado si así piensa. Cada día amanecemos con una nueva noticia que hace buenas las de los días anteriores por desagradables y malas que fueren. Ello nos conduce a la cita de…
¡Cállense los que no tengan algo positivo que aportar a España! (por Miguel Massanet Bosch)
El estadista y hombre de letras británico, Felipe Stanhope de Cresterfield, 4º conde de Chesterfield (1694-1773), un personaje que fue famoso por las “Cartas a su hijo”; un noble del que se decía que “era egoísta, vanidoso, calculador y despectivo; no era generoso por naturaleza, y practicó el disimulo hasta que se convirtió en parte…
Vigilados y rendidos (por Joaquín Estefanía)
JOAQUÍN ESTEFANÍA (Publicado en El País, aquí) Las autoridades europeas califican como "aberrante" la decisión de la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's de rebajar la solvencia a nueve países de la eurozona. El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, declara que "las agencias no son ningún árbitro imparcial o desinteresado. Su labor…
Una Humanidad escasa de valores y sobrada de relativismo (por Miguel Massanet Bosch)
A la célebre y casquivana marquesa Madame de la Pompadour se le atribuye una de las más célebres frases lapidarias pronunciadas en la historia de la humanidad cuando, en un intento de consolar al rey Luis XVI, que se encontraba apesadumbrado por el resultado de la batalla de Rossbask (1.757), pronunció las siguientes palabras: “Después…
Una reforma laboral de verdad (por Luis Garicano, Samuel Ventolila y Juan J. Dolado)
(Publicado en Negocios de El País-Reggio´s, aquí) Tras veinte años de reformas laborales plagadas de atajos y absurdos (la reforma de 2010, por ejemplo, introdujo subsidios ¡a los despidos!), España continúa teniendo el mercado laboral más disfuncional de los países desarrollados. Increíblemente, en esta crisis, se ha alcanzado -por tercera vez en los últimos 25…
La estrategia del superviviente (por Santos Juliá)
(Publicado en Domingo de El País-Reggio´s, aquí) Derrotado por un adversario que estaba muy lejos de ser un peso pesado de la política, Mariano Rajoy sobrevivió por vez primera entregándose atado de pies y manos a los tiburones de su partido. Luego, cuando la derrota volvió a repetirse, los tiburones se revolvieron airados, dispuestos a…
La corrupción se vence con profesionales competentes que vigilan el cumplimiento de los sistemas burocráticos
Los simples procedimientos SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ (Publicado en El País, aquí) Jaume Matas, implicado en doce posibles casos de corrupción cometidos durante su desempeño como presidente de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, fue también ministro de Medio Ambiente del gobierno de España entre 2000 y 2003, en el segundo periodo de José María Aznar y…
El nuevo Gobierno de Mariano Rajoy (III), por Ramón Tamames
Ramón Tamames (Publicado en Republica.com, aquí) III. Nuevas medidas del nuevo Gobierno La pasada semana veíamos, en este artículo que se compone de tres entregas, siendo hoy la tercer y última, cómo se formó el nuevo Gobierno Rajoy, y las primeras medidas que adoptó. Hoy nos referimos a la forma en que los mercados acogieron…