Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

ENCUESTA DE METROSCOPIA | BARÓMETRO DE FEBRERO

Publicada el febrero 12, 2012 por admin6567
Compartir

Rajoy pierde imagen pero el PP resiste

  • El Gobierno cae en valoración aunque la brecha con el PSOE se amplía a 23 puntos

Carlos E. Cué Madrid (Publicado en El País, aquí)

La acción de Gobierno en plena crisis económica parece empezar lentamente a pasarle factura. La imagen del Ejecutivo se está deteriorando, según la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS. Aún así, eso no se transforma en una caída de las expectativas electorales del PP, que se mantienen con respecto al último sondeo, hace un mes. De hecho, la brecha entre ambos partidos se amplía desde los 20 puntos del sondeo de enero hasta los 23 del de febrero, porque el PSOE sigue bajando en expectativas electorales desde su derrota en las generales del 20-N.

La caída de la valoración del Gobierno a medida que va dando a conocer sus primeras reformas y decisiones impopulares, como la subida de impuestos, es significativa. En enero, el 51% de los consultados —esto es, la mayoría— tenía una impresión positiva del Ejecutivo y el 58% pensaba que sabía lo que hacía. Esos números se han girado por completo. Ya solo 45% de los encuestados apoya la gestión del Gobierno, mientras un 47% cree que no lo está haciendo bien. Y en la otra cuestión, la de la improvisación, el giro es aún más evidente. Los que creen que sabe lo que hace ya son minoría (45%) y los que piensan que va improvisando sobre la marcha han crecido mucho, hasta llegar al 49%. Políticamente, este asunto es clave. Rajoy ha insistido muchas veces en que él es previsible y no improvisa. Pero poco a poco esa imagen se deteriora —incluso un 22% de los votantes del PP ya piensa que improvisa—, aunque aún está muy lejos de José Luis Rodríguez Zapatero. La última vez que Metroscopia hizo esta pregunta con el anterior Gobierno, en agosto de 2011, el 80% de los encuestados pensaba que el Ejecutivo improvisaba sobre la marcha y solo el 16% pensaba que sabía lo que hacía.

más información

  • Gallardón, el mejor; Wert, el peor
  • La mayoría ve necesaria una reforma laboral pero no una bajada de sueldos
  • Aborto: una mayoría exigua apuesta por la ley de plazos

Pese a ese deterioro de imagen evidente del Gobierno de Rajoy y de su presidente, que inspira poca o ninguna confianza al 66% de los ciudadanos, entre ellos a un 26% de sus propios votantes, la enorme brecha electoral entre ambos partidos se consolida. ¿Qué está pasando? Los datos desagregados por recuerdo de voto —las respuestas en función de opciones políticas— indican claramente que el PP no está perdiendo apoyos ni valoración entre su electorado, que sigue fiel y apoya al Gobierno. Es la izquierda la que parece estar despertando del shock de la estrepitosa derrota electoral del PSOE y aplastante victoria del PP para empezar a analizar las decisiones del Gobierno y a rechazarlas. En las últimas semanas, además de decisiones económicas polémicas como la subida de impuestos y los recortes, el PP ha empezado a desplegar iniciativas rechazadas por buena parte de la izquierda, como la reforma de la ley del aborto, la eliminación de Educación para la Ciudadanía, la revisión de la píldora del día después, de la ley de costas…

Y, sin embargo, ese enfado con el PP no se traduce ni mucho menos en apoyos al PSOE. Al contrario, baja tres puntos y medio en el último mes, mientras sube más de un punto Izquierda Unida y casi dos UPyD. El congreso del PSOE tampoco parece haber acercado a sus votantes potenciales a este partido. Entre los entrevistados se produce un empate cuando se pregunta si creen que era mejor para el PSOE que el congreso lo ganara Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón. Sin embargo, entre los votantes socialistas la diferencia es mucho mayor, a favor de Rubalcaba, de la que se produjo entre los delegados del congreso: un 49% apuesta por el exministro del Interior frente a un 34% que lo hace por la exministra de Defensa. La valoración de Rubalcaba es ligeramente peor que la de Rajoy. Al 67% le inspira poca o ninguna confianza, entre ellos al 30% de los votantes socialistas. Solo el 43% cree que lo hará mejor que Zapatero como líder del PSOE, aunque esta cifra sube al 58% entre los votantes socialistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal