Debemos admitir que el señor Rodríguez Zapatero tiene la facultad de sorprendernos más a menudo de lo que quisiéramos con alguna de sus ocurrencias que, en muchas ocasiones, cuando nos coge desprevenidos, consigue ponernos la piel de gallina. Lo que sucede es que, en España, ya nos estamos habituados a sus extravagancias, tanto que, cuando…
¿Quién dicta las normas, el Gobierno o los musulmanes? (por Miguel Massanet Bosch)
No es que la idea de ponerle a una discoteca el nombre de “La Meca” me parezca muy afortunada y, es posible, que entre las infinitas denominaciones que se pueden escoger para bautizar a un local de ocio y copas, no resulte ser la más feliz y adecuada. Dicho esto no nos queda más remedio…
La expulsión de gitanos y la hipocresía de la igualdad (por Antonio Izquierdo)
(Publicado en Reggio´s-Público, aquí) Hasta ahora sabíamos que la ciencia social francesa o era republicana o se equivocaba. El principio constitucional de no discriminación por origen, raza o religión aconsejaba desestimar la etnia en el análisis de las poblaciones asentadas en Francia. Y a los investigadores que desempeñaban su trabajo en las instituciones públicas les…
Liberémonos todos (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director ¿Qué es esto, de repente, de los liberados sindicales? Liberados eran hasta ahora los que salían vivos de un secuestro previa acción meritoria de las fuerzas de seguridad -verbigracia Ortega Lara– o vergonzante pago del rescate por un gobierno resignado -verbigracia los pescadores del Alakrana o…
Hasta siempre, compañero y amigo (por Nieves Ibeas)
NIEVES IBEAS (Publicado en El País, aquí) Nos hemos quedado huérfanos. Aragón ha perdido a uno de sus mejores hijos; todos los aragoneses y aragonesas, sin excepción, a uno de las personas que más hizo por la dignificación y la recuperación de las libertades del país. Y los aragonesistas, especialmente, al abuelo, al padre, al…
Los diosecillos de la prensa (por Miguel Massanet Bosch)
Debo reconocerlo sin ambages: ¡me revientan las medias tintas, los que navegan entre dos aguas y aquellos que prefieren no pronunciarse con claridad y determinación sobre un tema determinado! Puedo entender que, en ocasiones, no resulta fácil tomar partido por una opción política, es muy difícil que un ideario de cualquier formación política se ajuste,…
Volver a las andadas (por Jaime de Piniés)
Jaime de Piniés (Publicado en Libertad Digital, aquí) 12.000 millones más de coste de intereses para la deuda pública es el precio añadido que todos y cada uno de nosotros españoles pagamos por el hacer o deshacer del señor Rodríguez Zapatero. Caro nos sale. ¡Cómo no! La rentrée nos obsequia a nuestro presidente de Gobierno…
El Estado del malestar (por Manuel Fernández Sarmiento)
(Publicado en TeldeActualidad.com, aquí) Recientemente se aprobó el Decreto de Reforma Laboral, con solos los votos del PSOE y la reprobación del resto de los partidos. El presidente del Gobierno dice que no se producirán más recortes y que se mantendrá el estado de bienestar Sr. Zapatero: las medidas que ha tomado las tenía que…
La cabeza bajo el ala (por Rafael Argullol)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) El verano, propicios siempre para ser informados de noticias que olvidamos durante el invierno, ha dejado constancia de que, según las últimas valoraciones, ninguna universidad española está entre las 200 más importantes del mundo. En la anterior lista había una -la Universidad de Barcelona-, pero en la actualidad también ha…
Un español en España (por Ignacio Camacho)
No se puede desaconsejar un viaje de Rajoy a Melilla si ningún ministro ha aparecido allí tras las crisis fronterizas IGNACIO CAMACHO (Publicado en ABC, aquí) EMPIEZA a resultar cansina la sobreactuada indignación de los jerifaltes marroquíes cada vez que una personalidad española visita Ceuta o Melilla, esa enfática actitud de protesta que…