Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613, París –1680), el gran aristócrata, escritor y militar francés; en su obra más conocida, “Las Máximas,” dejaba escrita la siguiente sentencia: “ciertamente se hallarán pocas cosas que contribuyan a corromper a un pueblo como la costumbre de odiar”. Y yo añadiría a estas palabras del literato, que tan…
Olé por la compañera funcionaria. Es la verdad
Desde Cataluña me llega el post-e_mail, y literalmente lo traslado, pues da mucho que pensar. O debería darle a todos los que se agrupan en la dialéctica irreflexiva y despótica. Juan Andrés Buedo Deben leerlo todos los funcionarios y los NO funcionariosUn abrazo Léelo, es muy interesante, en respuesta a la campaña de acoso que…
Las fundaciones cívicas: una respuesta a la crisis
Opinión, Píldoras SEP – OCT 2011 (Publicado en Compromiso Empresarial, aquí) En España seguimos pensando que el Estado debe resolvernos todos los problemas. Luego nos quejamos del enorme peso que tienen los políticos en la sociedad, pero la verdad es que nosotros mismos hemos alimentado a esas “fieras”. No todas las organizaciones, sin embargo, comparten…
Una lección para las feministas (por Miguel Massanet Bosch)
¿Han vuelto los jóvenes de hoy al romanticismo? “Las mujeres nunca son más fuertes que cuando se arman de su propia debilidad”, esta frase, que hoy en día merecería la más severa repulsa del colectivo feminista, considerándola como la quinta esencia del machismo más reprobable, sin embargo, fue dicha por una mujer, Madame Du Deffand…
Colosal saqueo de dinero público (por Ignacio Zafra)
La quiebra de una empresa metropolitana de Valencia destapa el pillaje de cargos del PP Los directivos cargaron a Emarsa todo tipo de extravagancias Ignacio Zafra Valencia (Publicado en El País, aquí) Enrique Crespo, en un pleno del Ayuntamiento de Manises, donde es alcalde. / SANTIAGO CARREGUI Bajo las anodinas siglas de Emarsa (Entidad Metropolitana…
Europa ¿un experimento camino del fracaso? (por Miguel Massanet Bosch)
Un prestigioso economista español ha dicho “Europa es una zona descontrolada”. Los ciudadanos de a pie de este maltrecho país hace ya mucho tiempo que tenemos esta sensación y no, precisamente, por nuestros escasos conocimientos de economía ni por tener un pálpito que nos haga pensar que las cosas europeas no funcionan como debería ser,…
¡Se acabaron los ultimátums, señor Durán! (por Miguel Massanet Bosch)
Se le atribuye a Napoleón Bonaparte aquella frase que dicen le dedicó al Abate Du Pradt: “De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso”. Ciertamente, no creo que pudiéramos esperar de un político tan avezado, de una persona que viene ocupando cargos políticos durante tres legislaturas y de la que, quienes…
El peligro está en la calle (por Manuel Martín Ferrand)
Manuel Martín Ferrand (Publicado en Republica.com, aquí) Ojalá Mariano Rajoy sea capaz de torcer el rumbo disparatado señalado por José Luis Rodríguez Zapatero durante estas dos últimas legislaturas. De momento, ha conseguido, en su calidad de gran triunfador del 20-N, erradicar la confusa y nociva política que nos ha instalado, con cinco millones de españoles…
Indecente indulto de Zapatero a Sáenz (por Pablo Sebastián)
(Publicado en República de las ideas-Reggio´s, aquí) El indulto concedido por el presidente Zapatero y su Gobierno (socialista) al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, que había sido condenado por el Tribunal Supremo por el delito de “denuncia falsa” es una decisión políticamente indecente y jurídica y moralmente inaceptable de todo punto por cuanto…
Una mañana, Zapatero se despertó… (por Lucía Méndez)
Lucía Méndez, El Mundo (Publicado en UPyD, aquí) TENÍAMOS que haber sospechado que iba a terminar así desde aquella noche del 9 de mayo de 2010 en la que le trasplantaron el corazón para colocarle spread, un concepto económico que hemos incorporado a nuestra vida doméstica como prima de riesgo. El trasplante fue tan limpio…