Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Rey llama a trabajar para “restituir la confianza en las instituciones”

Publicada el diciembre 27, 2011 por admin6567
Compartir
  • El Monarca se hace eco de los incumplimientos en la renovación de órganos constitucionales
  • Don Juan Carlos recibe el aplauso más largo que se recuerda en los últimos años
  • Discurso íntegro de don Juan Carlos
  • Fotogalería del acto de apertura de la legislatura

Anabel Díez Madrid (Publicado en El País, aquí)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Don Juan Carlos ha inaugurado la décima legislatura con una llamada a los parlamentarios para que se esfuercen especialmente en dar respuestas “eficaces” contra la crisis, que trabajen por “restituir la confianza en las instituciones” y con un recuerdo especial a las víctimas del terrorismo. También que sean un reflejo de lo que ocurre en la sociedad en la que los ciudadanos, en su inmensa mayoría, “desempeñan su trabajo, viven su vida y sacan adelante su familia con honradez, esfuerzo y profesionalidad”.

A las doce en punto el Rey llegó a la Carrera de San Jerónimo junto a la Reina, y los Príncipes de Asturias. Ya se sabía que las Infantas no estarían presentes, como consecuencia evidente del apartamiento de Iñaki Urdangarin de las actividades de la familia real al estar sometido a una investigación judicial.

El Monarca, no obstante, se vio reconfortado por los momentos delicados que ese caso ha traído consigo con un aplauso inusitadamente largo y sostenido por parte de todos los parlamentarios con algunas excepciones de diputados del PNV y de Izquierda Unida. Pero allí estuvieron todos salvo los representantes de ERC y Amaiur.

Antes de que el Rey tomara la palabra, el presidente del Congreso, Jesús Posada hizo un encendido alegato a favor de la vigencia de la Constitución de 1978 que “no está agotada”. Posada elogió el papel de la Corona en la democracia parlamentaria española. Y consciente de esa función el Monarca recordó implícitamente algunas de las obligaciones de las Cámaras que no se cumplen debidamente como, por ejemplo, la renovación de las instituciones, por falta de acuerdo político y el consiguiente bloqueo. Son los casos del Tribunal Constitucional y de RTVE, entre otros. Para reforzar el prestigio de las instituciones es necesario su prestigio y éste se consigue “con el correcto desempeño, pero también en la observancia precisa de las normas y los plazos que regulan su composición y funcionamiento”, ha señalado Don Juan Carlos.

“Los partidos representados en estas Cámaras se han hecho eco de la petición insistente de los españoles a favor de un mayor entendimiento entre sus representantes”. Algo más de cincuenta minutos ha durado todo el acto institucional, que empezó y terminó con una breve parada militar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal