Manuel Torres- (Publicado en Diario de Noticias de Navarra, aquí) UNO de los axiomas que esta crisis se ha ocupado en desmontar es que aquello que hasta hace poco parecía imperecedero, resulta ser frágil y efímero, concepto tan válido en el ámbito del empleo como en los valores morales y en las instituciones públicas. En…
¿Carrillo un huésped de la TV1? ¿Quién es el responsable de ello? (por Miguel Massanet Bosch)
Decía nuestro ínclito escritor, don Miguel de Cervantes: “¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan, sin que le quede la obligación de agradecérselo a otro que al mismo cielo!”. Es posible que haya alguien que me achaque, con razón, mi fijación por la prensa vendida a la izquierda y mi preocupación…
IU pretende radicalizar Andalucía. España en la cuerda floja (por Miguel Massanet Bosch)
Los caminos del Señor son inescrutables (Isaías, 55). Seguramente muchos pensaremos en estos versículos cuando observamos lo que está sucediendo en Andalucía, en esta negociación inter pares entre el PSOA y la fuerza emergente que ha salido más beneficiada con la distribución de los nueve escaños, IU; en unas elecciones que, a pesar de la…
Redes sociales, del éxito a la saturación (por Fernando Mexía)
Redes sociales, del éxito a la saturación Los Ángeles (EEUU) – Fernando Mexía/Efe (Publicado en LA RAZÓN.es, aquí) Hoy en día es casi tan frecuente tener un correo electrónico como un perfil en Facebook, y Twitter se ha convertido en un fenómeno global tras demostrar su utilidad en situaciones de crisis, dos referentes que son…
Insumisión fiscal en Irlanda
EL ACENTO El País (Ver aquí) SOLEDAD CALÉS El Gobierno irlandés recibió el pasado 31 de marzo lo que bien puede considerarse un bofetón tributario de sus ciudadanos. Ese día finalizaba el plazo para abonar la nueva tasa implantada en enero pasado, que grava con 100 euros suplementarios la posesión de una propiedad inmobiliaria. Se…
¡No queremos olvidarnos de la nefasta herencia del PSOE! (por Miguel Massanet Bosch)
Decía el gran orador, jurista, filósofo y político romano, Marco Tulio Cicerón, en su De finibus, haciendo referencia al olvido, lo siguiente: “Recuerdo lo que no quisiera recordar y lo que quisiera dar al olvido no puedo olvidar”. Y es que, señores, cuando uno ve como los socialistas están manipulando la realidad, observando como, sin…
Somos tan pobres (por Liz Alderman)
La crisis está dejando a miles de franceses, sin casa, sin empleo y sin futuro. Un golpe directo al estado de bienestar que, dicen, aún podría tener consecuencias más catastrófica. Una complicada nueva Europa. PARÍS, LIZ ALDERMAN (*). Publicado en Diario EL PAIS (Ver aquí) Cuando Melissa dos Santos sale de trabajar, se va a…
Rajoy afronta la situación límite con todos los puentes rotos con el PSOE
Un portavoz socialista: “Si el presidente llama, estamos dispuestos a escuchar” El Gobierno del PP considera que la oposición no quiere ayudar José Manuel Romero Madrid (Publicado en El País, aquí) Los puentes del consenso están rotos. Mariano Rajoy ha decidido, de momento, prescindir del primer partido…
El arriesgado órdago del PP con los PGE para el 2.012 (por Miguel Massanet Bosch)
La audacia lleva a los hombres al cielo o al infierno Tácito (55-120 d.C.), en sus Historias, entendía la audacia como el riesgo que se debe correr cuando, sin una actitud decidida y valiente, se tiene la certeza del fracaso. Decía el ilustre senador, cónsul, gobernador e historiador romano lo siguiente: “Si hay que…
La desconfianza aumenta (por Luis de Velasco)
Luis de Velasco (Publicado en UPyD, aquí) Se pierden en el olvido aquellos tiempos en los que el PP proclamaba que, con su victoria electoral y la llegada de Rajoy a la presidencia del Gobierno, la desconfianza (por cierto, bien justificada) respecto de Zapatero y sus decisiones económicas desaparecería; se instalaría la confianza, ese…