Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los sondeos prevén la entrada de Podemos en Castilla-La Mancha y la salida de Cospedal del Gobierno (por Manuel Ángel Menéndez)

Publicada el febrero 25, 2015 por admin6567
Compartir

Miguel Ángel Menéndez

Manuel Ángel Menéndez (Publicado en Vozpópuli, aquí)

Cospedal pierde

 

Peligra la presidencia de María Dolores de Cospedal por la previsible irrupción de Podemos en Castilla-La Mancha. – Foto EFE

 

Los sondeos auguran que Podemos irrumpe en Castilla-La Mancha, con lo que Cospedal perdería la mayoría absoluta y, por tanto, la presidencia del Gobierno.

Podemos consigue entrar en el Gobierno autónomo de Castilla-La Mancha, desnivela la balanza y hace perder la mayoría absoluta al PP. Eso es lo que auguran un par de sondeos internos, uno del PSOE y otro del PP castellano-manchego, que dan, por tanto, un relevo en la Presidencia castellano-manchega tras las elecciones del 24 de mayo.

La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, con la rebaja de diputados en el Parlamento regional no parece que le vaya a servir para revalidar el cargo a la presidenta de la comunidad autónoma y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. No, al menos, según dos últimos sondeos partidarios, los realizados por su propia formación y por el PSOE.

Ni PP ni PSOE van a alcanzar la mayoría, por lo que dependen de Podemos, y la formación de Pablo Iglesias, naturalmente, no va a pactar con Cospedal

Según han reconocido a Vozpópuli fuentes de ambos partidos, los sondeos muestran unos resultados que forzarían en definitiva la salida de De Cospedal de la Presidencia castellano-manchega: el PP obtendría en las autonómicas del 24 de mayo entre 14 y 15 diputados, es decir, sin mayoría absoluta; el PSOE de Emiliano García-Page tendría entre 14 y 16, un punto por encima o con un empate virtual, pero la balanza la desnivela Podemos, que irrumpe en la comunidad autónoma con entre 3 y 5 diputados autonómicos.

Así las cosas, fuentes socialistas han reconocido a este periódico que “el relevo en la Presidencia castellano-manchega se va a producir y estamos dispuestos a gobernar en solitario, sin coalición de ningún tipo”. Es decir, en las Cortes regionales hay ahora 33 diputados, con lo que la mayoría absoluta se sitúa en 17 escaños. Ni PP ni PSOE alcanzan esa mayoría, por lo que dependen de Podemos, y la formación de Pablo Iglesias, naturalmente, no va a pactar con Cospedal.

Según estas cuentas del PSOE regional, y de confirmarse esos resultados en las encuestas, García-Page se presentaría a la Presidencia, pero no con un acuerdo de coalición con Podemos, sino con pactos puntuales. En el PSOE cuentan con que Podemos no garantice en ningún caso un Gobierno del PP. Es una jugada similar a la que plantea Susana Díaz en Andalucía, que en ningún caso volverá a hacer un Gobierno de coalición con IU, sino que va a ofrecer pactos puntuales en el 'bien sabido' -eso creen ellos- que IU jamás facilitaría la presidencia a un representante del PP.

 

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal