Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD denuncia el robo de documentos en su sede de Sevilla sobre los casos ERE y UGT

Publicada el marzo 19, 2015 por admin6567
Compartir

Redacción upyd.es (Ver aquí)

19 de marzo de 2015

Hoy ha aparecido forzada la cerradura de la sede de UPyD en Sevilla. Tras las primeras comprobaciones, los dirigentes de UPyD en la localidad han comprobado que se han sustraído los documentos de la investigación judicial sobre los ERE y las facturas falsas de UGT, investigaciones en las que UPyD está peleando para llevar a los ladrones a la cárcel. 

Esta acción es una clara prueba de que los corruptos han enviado a criminales para llevarse documentos que les inculpan y evitar que se haga justicia ¿qué será lo siguiente?.
Han asaltado nuestra sede, la sede de la regeneración en Andalucía, porque somos el único partido que lucha decididamente contra la corrupción. 

Quieren acallarnos, quieren detenernos como sea, y ahora, han entrado por la fuerza en nuestra casa y se han llevado documentos de nuestro trabajo contra la corrupción. Pero no nos van a detener, seguiremos trabajando como hasta ahora, seguiremos destinando nuestro dinero y nuestro esfuerzo a la lucha contra la corrupción, que es la lucha contra la pobreza, el paro y la desigualdad, la lucha por recuperar nuestro país.

Este domingo los andaluces van a elegir libremente, no se van a dejar asustar ni engañar. No van a dejar que los corruptos les amedrenten, y UPyD tampoco. 

No van a pasar por encima de la gente.


UPyD denuncia sustracción de documentos en su sede sobre los casos ERE y UGT
(Europa Press)

UPyD va a presentar una denuncia ante la Policía Nacional por la sustracción de su sede en Sevilla de documentación relativa a los casos judiciales que investigan los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares tramitados por la Junta de Andalucía y la denuncia contra los ex secretarios generales de UGT-A, Francisco Fernández y Manuel Pastrana, por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude en las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía.

La sede de UPyD, situada en pleno centro de la capital hispalense en la Plaza Nueva, ha aparecido esta mañana "con la puerta abierta y múltiple documentación por los suelos" tras haber sido "forzada la cerradura".

Lee la noticia completa en Europa Press

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal