Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Crisis en UPyD: Responsabilidad política

Publicada el marzo 25, 2015 por admin6567
Compartir

La creadora y líder de UPyD, Rosa Díez, debe reflexionar sobre el nuevo papel de su partido

 
El País (Ver aquí)
 
Rosa Díez es una política de amplio recorrido y compromiso con la lucha democrática. En sus tiempos de militante socialista, y en los últimos ocho años —como creadora y líder del partido Unión Progreso y Democracia— ha sido fiel a unos criterios que ha defendido con vehemencia y honestidad, contra viento y marea, y muchas veces con pocos apoyos políticos y mediáticos. Como creadora y líder de UPyD, encabezó una lucha contra la corrupción y en favor de la transparencia y de la regeneración de los partidos y las instituciones cuyos resultados son especialmente notorios en la investigación del caso Bankia. Además, ha situado su partido entre los más activos del Parlamento español.

Otros textos relacionados

Diez diferencias entre UPyD y Ciudadanos (09/03/2015)

Juego de minorías (05/11/2013)

El mejor camino (11/06/2013)

Es un mérito que hay que reconocer y que los electores habían ido premiando hasta el último proceso electoral, el andaluz, en el que sufrió un fuerte retroceso. El frenazo ha coincidido con la irrupción en el panorama político nacional de un partido, Ciudadanos, que hasta entonces se mantenía en Cataluña. Ambas fuerzas políticas, Ciudadanos y UPyD, intentaron una integración que les podía ayudar para dar el salto definitivo como partido bisagra nacional ocupando una posición de centro-centro. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto y cada uno siguió por su lado.

Tras el fracaso en las elecciones andaluzas, algunos de sus más fieles colaboradores han planteado la necesidad de que el equipo directivo de UPyD asuma responsabilidades y se abra un periodo de reflexión sobre el nuevo papel que deben desempeñar ante las nuevas circunstancias. Y Díez ha salido al paso defendiendo la estrategia que les ha llevado a no obtener ni un solo escaño en el Parlamento de Andalucía (frente a los nueve obtenidos por Ciudadanos) y negando la asunción de responsabilidades.

Rosa Díez no debería encastillarse en su posición, ni arrogarse la propiedad de UPyD ni de sus votantes. Es el momento de abrir un proceso de reflexión y replantearse el papel del partido ante una situación real: la posición de bisagra nacional la está ocupando ya otra fuerza política. Siempre es bueno escuchar a los compañeros con los que se ha andado el camino y que han mostrado lealtad en los momentos difíciles. Es la ocasión de dialogar y replantear la estrategia para despejar con sinceridad la cuestión del papel que UPyD tiene en la vida política.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal