Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La Abogacía del Estado vigila el desarrollo del preacuerdo para la soberanía catalana

Publicada el abril 2, 2015 por admin6567
Compartir

Los servicios jurídicos del Estado actuarán si el Govern decide convocar unas acciones ilegales

Política | La Vanguardia (Ver aquí)

La Abogacía del Estado vigila el desarrollo del preacuerdo para la soberanía catalana

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la rueda de prensa conjunta con presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Efe

Madrid (EUROPA PRESS).- La Abogacía del Estado permanece "atenta y vigilante" tras la firma del preacuerdo de hoja de ruta soberanista por parte de CDC, ERC, Reagrupament, ANC, Òmnium y la AMI en previsión de que su aplicación formal pudiera constituir alguna ilegalidad, han informado fuentes del Ministerio de Justicia.

El nuevo preacuerdo de "hoja de ruta unitaria del proceso soberanista catalán" prevé que si en las próximas elecciones autonómicas de septiembre se imponen las fuerzas partidarias de la independencia, el proceso de transición nacional dure un máximo de 18 meses.

En ese plazo, el Parlament deberá impulsar una declaración soberanista, redactar un proyecto de texto constitucional en un máximo de diez meses, crear y poner en marcha las estructuras de Estado necesarias, abrir negociaciones con el Gobierno de España y la comunidad internacional, celebrar un referéndum sobre la nueva constitución y convocar de nuevo elecciones.

La dirección de los servicios jurídicos del Estado no tiene intención de promover, por el momento, ninguna acción contra el preacuerdo ya que el texto como tal no viola la ley. Cosa distinta sería su puesta en marcha real y la convocatoria expresa de algunos de los pasos que recoge.

No dudarán en actuar

Las fuentes consultadas han precisado que no dudarán en actuar en el momento en que el Gobierno catalán promueva acciones anticonstitucionales, como ya hicieron tras la convocatoria de la consulta sobre la independencia celebrada el pasado mes de noviembre.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal