Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

RAJOY: DESCALABRO, SÍ; CATÁSTROFE, NO (por Luis María Ansón)

Publicada el mayo 25, 2015 por admin6567
Compartir
 
Luis María ANSON (Publicado en El Imparcial, aquí)
 
Por mucho que se pretenda edulcorar, el descalabro del Partido Popular ha sido de consideración. Si el PP de Rajoy consigue establecer algunas alianzas, la pérdida de poder quedará discretamente paliada, pero ha quedado claro que no solo de pan vive el hombre y que los innegables éxitos económicos del presidente del Gobierno no han sido suficientes para superar el desencanto producido en su electorado por su política de lenidad frente al órdago secesionista catalán, por su incertidumbre para atender las exigencias del sector religioso que apoya al PP, por su debilidad ante las provocaciones de los proetarras.

El descalabro de Mariano Rajoy ha sido considerable, como ocurrió en las elecciones andaluzas. Pero no se ha producido la catástrofe que auguraban las encuestas y proclamaban las nuevas agrupaciones. Peor pintan las cosas en cierta manera para el PSOE, partido imprescindible en la estabilidad de España y que debe rectificar su estrategia y recuperar la robustez perdida. Es necesario subrayar que Ciudadanos se ha convertido en la llave de la gobernabilidad para el Partido Popular y también de alguna forma para el PSOE.

Quedan seis meses para las elecciones generales. Es de esperar que en Moncloa, en Génova y en Ferraz hayan aprendido la lección y sean capaces de reaccionar para encauzar el tiempo nuevo que las elecciones autonómicas y municipales han abierto. Si no fuera así, el mapa político de España podría sufrir una profunda transformación el próximo otoño.

   
 
Luis María ANSON
de la Real Academia Española
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal