Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Lucha contra el paro: Prudencia laboral

Publicada el junio 5, 2015 por admin6567
Compartir

EDITORIAL »

La mejora del mercado de trabajo no consigue elevar el bienestar de todos los ciudadanos afectados por la crisis

 
EL PAÍS (Ver aquí)
 

A la espera de conocer la encuesta de población activa (EPA) del segundo trimestre, el paro registrado y las afiliaciones a la Seguridad Social en mayo siguen una evolución mensual favorable similar a la detectada en los tres primeros meses de 2015. El paro bajó en 118.000 personas, el mayor descenso en el mes de mayo registrado en la serie histórica. También aparecen aumentos espectaculares de afiliados a la Seguridad Social (213.000 más) que permiten al Gobierno alentar el propósito de llegar a los 20 millones de afiliados en el plazo de tres años.

Editoriales anteriores

Otra reforma laboral (20/04/2015)

Recuperación vulnerable (19/04/2015)

Las estadísticas hay que evaluarlas con cautela; y más cuando la EPA —la medida homologada del mercado laboral— mantuvo en el primer trimestre una evolución peor que el paro registrado. La economía sigue una senda de crecimiento que probablemente acelerará durante 2015 y el primer trimestre de 2106, ayudada por la depreciación del euro y el abaratamiento del petróleo. Pero son parámetros que no se pueden controlar desde el Gobierno. El leve repunte de la inflación, anunciado por el Banco Central Europeo, y la tímida recuperación del crédito permiten suponer que el crecimiento se afianzará en los próximos trimestres.

La caída del paro y el incremento de cotizantes, en todo caso, se están consiguiendo en parte con una contratación precaria que, si bien mejora las estadísticas, no consigue elevar el bienestar de todos los ciudadanos afectados por la crisis.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal