Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Corrupción en Cataluña: Roba 10 millones y el juez le deja libre sin fianza

Publicada el octubre 20, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo – e-pesimo Auxiliar 1, aquí)

ASUNTOS INTERNOS
El Palau era él

Las élites sociales, culturales y políticas de Cataluña llevan dos meses dándose golpes de pecho tras haber descubierto que uno de los suyos era un ladrón. Fèlix Millet i Tusell, heredero de una de las cien principales familias barcelonesas, ha mancillado el honor de esa burguesía. Hay un saludable debate mediático y social en Cataluña a propósito de cómo Millet i Tusell ha podido llegar a esto. Tiene que ser un desengaño tremendo descubrir que la corrupción anidaba en el Palau de la Música Catalana, en el «recinto mágico concebido como una inmensa caja de cristal coronada con una gran claraboya central». Es verdad que parece mentira. ¿Cómo se puede manchar uno las manos en un palacio tan bonito, lleno de estatuas, alfombras, vidrieras que relucen como el sol… historia viva del alma catalana?

El escándalo ha ido in crescendo desde que los Mossos penetraron en el templo sagrado de la música para llevarse las pruebas del delito. Millet se apropió de una cantidad indecente -tal vez hasta 20 millones de euros- de los fondos del Palau. Pero no sólo eso. El rechinar de dientes ha sido mayor al descubrir que el rey de los mecenas era casi tan vulgar como Correa o 'El Bigotes' a la hora de emplear el dinero de la institución fundada por su abuelo. Gastaba fama de persona austera, pero la especulación inmobiliaria se le daba de miedo, se construyó un casoplón, viajó a destinos exóticos y casó a sus dos hijas, Laila y Clara Millet, en el Palau. Según publicó La Vanguardia, el escenario y la platea se transformaron en un salón de bodas donde se sirvió el convite y se celebró la fiesta. Además, era un explotador que tenía contratados como becarios a los cantantes del coro.

De ciudadano intachable, Millet ha pasado a ser un apestado. Ha ensuciado la Creu de Sant Jordi, la Llave de Barcelona y ha llevado la vergüenza a la veintena de consejos de administración a los que pertenecía. La gaceta municipal de Barcelona publicó hace pocos días el acta de la sesión del 15 de julio, en la que el Ayuntamiento le concedía la Medalla de Oro al Mérito Cultural, por su «gestión ejemplar». El consistorio ha congelado la condecoración y arrecian las peticiones para que devuelva la medalla de la Generalitat.

Sin embargo, alguien sabía algo antes. La denuncia anónima de la familia de un trabajador del Palau que relataba los presuntos delitos de los que ahora se acusa a Millet data de 2002 y la Sindicatura de Comptes alertó ese mismo año al Gobierno de CiU de algunos desfases contables.

Sería muy fácil decir que los mecenas se dejan corromper oyendo a Haendel, del mismo modo que los concejales de Urbanismo cuando ven un maletín lleno de billetes de 500 euros. La condición humana, sin embargo, también entiende de clases sociales. Fèlix Millet creyó que el Palau era él. Se consideraba a sí mismo tan irremplazable como las arañas que cuelgan del techo. Por lo tanto, cuando usaba los fondos de la institución creía estar gestionando el patrimonio de la familia. De ahí lo de las bodas de las niñas. De ahí que ayer compareciera tan sereno y relajado ante el juez, que por cierto le ha dejado en libertad sin fianza, para asombro de los espectadores. A saberse lo que hubiera hecho el señor juez si el acusado de robar varios millones de euros se hubiera apellidado Rodríguez en lugar de Millet.

0 comentarios en “Corrupción en Cataluña: Roba 10 millones y el juez le deja libre sin fianza”

  1. Magí Ribas Alegret dice:
    diciembre 5, 2009 a las 6:00 pm

    EL FUERO SIGUE AL CARGO
    Joan Miquel Nadal Malé (Convergència Democràtica de Catalunya), abogado, diputado y alcalde de Tarragona durante 18 años, 7 de ellos bajo instrucción judicial por prevaricación y tráfico de influencias. El Congreso concedió suplicatorio. Poco después de declarar ante el Tribunal Supremo, cambia su escaño en Madrid por el Parlamento catalán y la causa pasa a la Sala de lo Penal del TSJ de Cataluña, que presidía el Magistrado Guillermo Vidal Andreu. Aquí, archivo. Pero los tiempos cambian. Para resurgir de las cenizas, el partido de Jordi Pujol debe lavar más blanco, y en esta nueva coyuntura, Nadal Malé no tiene encaje. Quien siembra vientos recoge tempestades. Sin cargo ni fuero, la hora de los Juzgados de Instrucción de Tarragona habrá llegado.

    Responder
  2. generic viagra dice:
    enero 4, 2010 a las 9:27 pm

    Uno de los organismos internacionales que monitoriza el nivel de corrupción y transparencia en 180 estados del mundo es Transparencia Internacional, con sede en Berlín, que presenta un informe anual de todos los países y les da una puntuación de 1,0 a 10. De acuerdo con el informe de 2008,[1] los países con el más alto nivel de transparencia del mundo y que ocupaban el primer puesto con una puntuación de 9,3 eran Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia. Por otro lado, los estados con el nivel de transparencia política más bajo del mundo y que ocupaban los puestos 178 a 180 eran Iraq, Birmania (ambos con 1,3 de calificación) y Somalia, con 1,0.

    Responder
  3. buy viagra dice:
    marzo 5, 2010 a las 5:49 pm

    Millet ha pasado a ser un apestado. Ha ensuciado la Creu de Sant Jordi, la Llave de Barcelona y ha llevado la vergüenza a la veintena de consejos de administración a los que pertenecía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal