Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

PNV y CC pasan una factura de 125 millones por votar los Presupuestos

Publicada el octubre 24, 2009 por admin6567
Compartir

El PSOE añade 134 millones para investigación y 20 para pequeños municipios

ANABEL DÍEZ / FERNANDO GAREA – (Publicado en El País, aquí)

El acuerdo tiene un precio: 125 millones de euros para salvar los Presupuestos del Estado para 2010. Esa es la factura que han cobrado el PNV (85 millones) y Coalición Canaria (40 millones) para inversiones en sus comunidades al Grupo Parlamentario Socialista. Los peneuvistas obtienen proyectos exclusivos para el País Vasco por valor de 85 millones de euros, y 40 millones de euros para Coalición Canaria, destinados a un espectro muy amplio de actividades: transportes, infraestructuras y empleo.

  • El PP quiere ahorrar 10.000 millones
     

La noticia en otros webs

  • webs en español
  • en otros idiomas

Así figuran en las enmiendas parciales conjuntas presentadas ayer por el PSOE, PNV y CC.

Las partidas para investigación, desarrollo e innovación se elevan hasta 134 millones, repartidas de la siguiente forma: 50 millones en una enmienda del PSOE y del PNV destinada al Ministerio de Ciencia e Innovación; otros 60 millones de los 85 pactados con el PNV para Investigación en el País Vasco; 4 millones en una enmienda del PSOE y de Coalición Canaria, exclusivamente para las Islas; Y 20 más fruto de enmiendas de diputados socialistas para centros específicos de investigación en Extremadura (Cáceres) con 500.000; Cataluña, Galicia, Asturias y Madrid, entre otros.

La financiación local se lleva otro capítulo de enmiendas del PSOE: 60 millones para Diputaciones Provinciales de régimen común y 20 para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

Las ayudas a las empresas españolas para su expansión en el extranjero se llevan 10 millones. Un bloque para inversiones y proyectos provinciales y de indemnizaciones a personas que sufrieron la enfermedad producida por la talidomida completa los casi 400 millones de euros que suman las enmiendas socialistas. Por primera vez en muchos años, no hay una sola enmienda conjunta del PSOE con ERC, IU, ICV y BNG, que entre sus más de mil enmiendas destacan las de subida de la fiscalidad para las rentas altas.

CiU, con ochocientas enmiendas, propone reducción de cotizaciones y medidas de estímulo de la economía.

El PP quiere ahorrar 10.000 millones

El PP intenta responder con sus enmiendas a la pregunta ¿de dónde se puede recortar gasto público? No tiene la más mínima posibilidad de sacarlas adelante, pero su presentación le sirve para fijar posición. Creen posible recortar 10.000 millones de euros del Presupuesto. Lo más llamativo es la supresión de la vicepresidencia tercera y de dos ministerios, Igualdad y Vivienda (el martes apoyarán una iniciativa del PNV similar). Además, recortaría de las transferencias de capital a empresas públicas; un 50% de gastos de asesoría y gabinete; reduciendo la Oferta Pública de Empleo (salvo fuerzas de seguridad y justicia); suprimiendo convenios con comunidades autónomas; quitando 64 millones de gastos suntuarios de Presidencia y reduciendo aportaciones a organizaciones internacionales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal