(Publicado en Viéndolas venir. El blog de Lola Canales, aquí)
Mientras que el ministro Rubalcaba acusaba al Partido Nacionalista Vasco de “apoyar la estrategia de ETA” por salir en manifestación codo con codo con los batasunos para denunciar la detención de Otegui y otros cuatro dirigentes, Zapatero negociaba y conseguía el apoyo de esos mismos nacionalistas a los Presupuestos del Estado.
Sin avergonzarse, sin sonrojarse, los nacionalistas vascos han anunciado, eufóricos, que por su apoyo para que los cuentas públicas salieran adelante, el PSOE les ha “pagado” 85 millones más de las inversiones ya suscritas para el País Vasco. Coalición Canaria por su parte, el otro partido que también dio su voto al Gobierno, ha conseguido otros 40 millones más de lo ya pactado para el archipiélago..
El colmo de la sinvergonzonería es que tanto el PNV como Coalición Canaria han criticado con dureza los Presupuestos. Los prímeros han tildado la política económica de “caótica” y de “acción de gobierno improvisada”, con “errática política fiscal”, y los segundos de “proyecto manifiestamente mejorable”. ¿Por qué entonces aprobaron los PGE? Por la pasta, todo por la pasta. ¿Eso no es corrupción?
En España tenemos un elevado número de corruptos políticos. Están “pringados” cientos de dirigentes de casi todos los partidos repartidos por los cuatro puntos cardinales.
El Partido Popular gana al PSOE en cargos imputados; los socialistas castigan más duramente a los militantes trincones. Los expulsan sin más.
La comunidad que más cargos públicos tiene encausados es la balear. Andalucía es la única autonomía en la que hay más socialistas corruptos que populares.
Actualmente hay corrupción para todos los gustos: por cantidades diversas, desde la calderilla hasta las grandes fortunas y en varias lenguas: castellano, catalán, mallorquín, valenciá y andalú.
El alcalde de El Ejido, Juan Enciso, alias El Chato, del Partido de Almeria, está acusado de malversación de fondos públicos, blanqueo, cohecho, tráfico de influencias y otras lindezas. De regidor todopoderoso ha pasado a ser un preso del centro penitenciario de El Acebuche. Hinchaba las facturas como si fueran globos, según se ha descubierto la Policía en la Operación Poniente.
En una constaba el pago de 500 euros por colocar una bombilla. En otra se abonaba 2.100 euros por cambiar una baldosa de 1 metro cuadrado, para la que se necesitaron tres peones, uno de ellos especial, dos oficiales de primera y dos de segunda que utilizaron dos retroexcavadoras, una furgoneta y un camión basculante, amén de 35 kilos de hormigón. ¿A que parece un chiste?.
La presidenta del Parlament Balear y líder de Unió Mallorquina, socio del PSOE, María Antonia Munar, está imputada por supuesta corrupción urbanística. La Fiscalía Anticorrupción ha puesto en marcha la Operación Maquillaje en Mallorca contra una trama empresarial de blanqueo de comisiones, facturas falsas y posible financiación irregular de Unió Mallorquina.
Félix Millet se ha hecho muy rico en nueve años y muy famoso en nueve días por chorizo. El tal Millet, presidente de la Fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música, saqueó la prestigiosa institución catalana entre los años 2000 y 2009.
Acusado de corrupción admitió ante el juez que se apropió, o sea robó, 3,3 millones de euros, que pasó a devolverlos de inmediato. De esta cantidad había utilizado un tercio para arreglar su casa, que ocupa una montaña en el Vallès oriental, y 500.000 euros en una viaje a las Maldivas para toda su familia.
Pero una auditoría exhaustiva en las cuentas del Palau ha descubierto que, hasta la fecha, Millet no se ha llevado 3,3 millones ¡sino 20!.
Del caso Gürtel, con ramificaciones en Galicia, Castilla y León y Madrid, con 11 imputados por el momento, seguiremos hablando.