Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los ministros ‘pasan’ de los Presupuestos

Publicada el noviembre 11, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en lainformacion.com, aquí)| Beatriz Toribio

​Ni un solo ministro  ni ningún responsable del Gobierno ha acudido al arranque del debate sobre los Presupuestos de 2010 que se ha iniciado esta mañana en el Congreso de los Diputados. Este debate es el último trámite que deberán pasar las cuentas del Estado en el Parlamento para después ser remitidas al Senado.

El Pleno del Congreso ha iniciado hoy el debate de los Presupuestos de 2010, después de que la semana pasada se discutieran en Comisión y se introdujeran varias novedades como la reforma de la conocida como 'Ley Beckham' y el mantenimiento de la ayuda de los 400 euros para las rentas más bajas.

Aunque el pleno del Congreso suele estar vacío en el arranque de casi todas las sesiones plenarias, llama la atención que ni un solo ministro ni ninguno de los tres vicepresidentes del Gobierno esté presente en el debate de los presupuestos con los que el Ejecutivo pretende sacar a España de la crisis.

El vacío de la bancada azul reservada para los miembros del Gobierno ha ocasionado algunas críticas entre los portavoces de los grupos de la oposición. La más dura ha sido la diputada de UPyD Rosa Díez, para quien el hecho de que ni un solo ministro haya acudido esta mañana a la sesión plenaria representa “hasta qué punto le importa al Gobierno la ley más importante para salir de la crisis”. Díez también ha afirmado “que no haya nadie, ni un solo miembro del Gobierno […] demuestra hasta qué punto existe una ausencia de liderazgo en este país”.

Este panorama deberá cambiar por la tarde, cuando está previsto que diferentes ministros acudan al Parlamento para defender los presupuestos de sus respectivas carteras. Alfredo Pérez Rubalcaba, el ministro de Interior, será el primero en intervenir en este debate. Le seguirán los ministros de Educación, Defensa, Fomento, Presidencia, Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, mientras que mañana será el turno de los responsables del resto de ministerios.

Límite de tiempo para las intervenciones

En esta ocasión, su tiempo de intervención estará limitado a diez minutos después de que hoy se aceptara la propuesta de la Presidencia del Congreso de controlarlo para dar más agilidad al debate. Habitualmente, los miembros del Ejecutivo no tienen tiempos de intervención tasados, mientras que los portavoces de los grupos parlamentarios sí deben someterse a dicho control.

El debate que se inicia hoy y que se prolongará hasta mañana por la tarde es el trámite final que deben pasar los Presupuestos en el Congreso, para después de ahí pasar al Senado. Si la Cámara Alta no los veta, las cuentas públicas para 2010 quedarán definitivamente aprobadas.

Pero como ya ha courrido en los últimos años, la mayoría del PP en el Senado, unida al de alguna otra fuerza minoritaria (que todo parece indicar que será CiU) echará para atrás los Presupuestos del año que viene y obligará a que vuelvan a ser votados en el Congreso, donde el Gobierno logrará aprobarlos gracias al pacto alcanzado con PNV y Coalición Canaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal