Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

‘The Economist’ vuelve a advertir: España es el nuevo hermano pobre de Europa

Publicada el noviembre 27, 2009 por admin6567
Compartir

Publicado en Expansión.com, aquí)

La revista británica ha calificado a España como "el nuevo hermano pobre de Europa", debido a los efectos que la crisis económica está teniendo, sobre todo, en el mercado de trabajo.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto con el Secretario General de UGT, Cándido Méndez | Foto: Efe

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, junto con el Secretario General de UGT, Cándido Méndez | Foto: Efe

En su último número, la revista económica apunta la necesidad de que España realice "reformas radicales" en el mercado de trabajo, insistiendo en que "debe hacer mucho más por poner sus asuntos en orden".

Según subraya 'The Economist', el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene en su "lista" una reforma laboral para "abaratar despidos" ya que quiere "agradar a sus amigos sindicalistas".

En sus páginas, la publicación destaca que España sigue en recesión mientras otros países de la Unión Europea han comenzado ya a reflotar de la recesión, aunque admite que la caída de la economía ha sido inferior que la media comunitaria.

El paro también es uno de los principales problemas a los que se enfrenta España, según recoge 'The Economist', ya que la tasa de desempleo se ha disparado hasta el 19%, la segunda más alta por detrás de Letonia. Según el medio de comunicación, el incremento del paro "refleja una resaca estructural en un país que se emborrachó a base de ladrillos y cemento antes de explotar la burbuja inmobiliaria en 2007".

La conclusión que extrae una de las revistas más prestigiosas del periodismo económico es que España "necesitará más tiempo" para recuperarse "y más cuidados". La valoración que realiza 'The Economist' sobre la Ley de Economía Sostenible es que se basará en gran medida en "buenas intenciones a falta de medidas duras".

Noticias Relacionadas
  • 'The Economist' predice tiempos duros para las cajas
  • The Economist: "La crisis afectará a El Corte Inglés"
  • The Economist asegura que Zapatero terminará por "italianizar" España
  • The Economist acusa a Zapatero de sacar "conejos de la chistera" para luchar contra la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal