EFE (Publicado en ABC, aquí)
Toledo, 2 dic (EFE).- El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (CERMI) subraya hoy la importancia del acceso al mercado de trabajo como vía para la inclusión social y reclama a las administraciones públicas que potencien "la dimensión social" en los procesos de contratación.
El Comité expone estas demandas en un manifiesto con motivo del Día Internacional de las personas con Discapacidad, que se celebra mañana, en el que sostiene que "la discapacidad constituye un factor determinante de pobreza y exclusión social".
Los discapacitados -afirma- "tardan más en sentir los efectos de la expansión económica y son las primeras en sufrir las consecuencias del deterioro del empleo, viéndose expulsadas y accediendo en menor medida al mercado laboral".
"Sin empleo, las personas con discapacidad se sitúan en peligrosas posiciones de marginación y exclusión sociales, ven limitada su autonomía personal y comprometido su derecho a la inclusión y a la vida en comunidad", expone el CERMI, que reclama planes de choque urgente para frenar la destrucción de empleo.
Asimismo, el Comité recuerda que la contratación pública socialmente responsable favorece la inclusión social, por lo que anima a las administraciones públicas a incluir cláusulas sociales en todas las licitaciones públicas.
El CERMI plantea la discapacidad como un factor que potencia la pobreza, además de solicitar a las administraciones que promuevan la cohesión social y un entorno inclusivo con un sector vulnerable.
Reclama también que, en épocas de crisis, no se reduzcan las inversiones sociales por parte de los poderes públicos, pues las políticas públicas de discapacidad no solo han de mantenerse sino que han de intensificarse.
Recuerda el CERMI la "situación de múltiple discriminación y mayor vulnerabilidad" que afectan a mujeres, niñas y niños o jóvenes con discapacidad, circunstancia que debe ser considerada en las medidas que se apliquen contra la crisis.
En este sentido, expone que las mujeres con discapacidad son quienes presentan una mayor sensibilidad a las consecuencias adversas de la crisis.
Ante la tramitación de la Ley sobre Economía Sostenible, el CERMI pide que se reconozca "la potencia creadora de riqueza y empleo de la economía social". EFE