Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Obama está dispuesto a reducir las emisiones «si todos se mueven»

Publicada el diciembre 18, 2009 por admin6567
Compartir
 

Obama-cambio climático REUTERS

La Cumbre se encamina al fracaso

China no reducirá sus emisiones, sólo las frenará

Las nueve horas de Barack Obama en Copenhague

Zapatero: «La Tierra no pertenece a nadie, sólo al viento»

Blog: el día a día de la Cumbre

Especial: Las claves del encuentro

ARACELI ACOSTA (ENVIADA ESPECIAL) | COPENHAGUE
(Publicado en ABC, aquí)
 
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no trae más propuestas bajo el brazo de las que ya había anunciado ayer su secretaria de Estado, Hillary Clinton, pero sí quiso dejar claro que «América hará lo que ha dicho». Esto es, reducir sus emisiones un 17% en 2020 sobre el nivel de 2005 y un 80% en 2050, y aportar financiación para dos fondos multilaterales, uno para 2012 y otro para 2020, en los que participará en la forma que le corresponda.

Obama, aseguró este viernes ante el plenario de la Cumbre del Clima de Copenhague, que «viene a actuar, no a hablar» y subrayó que Estados Unidos está preparado para alcanzar un acuerdo hoy, pero si todas las partes se mueven.
El presidente de EE.UU. señaló que las piezas de lo que debe ser el acuerdo están claras: las mayores economías del planeta deben ofrecer recortes de emisiones «significativos y ambiciosos»; establecer un sistema de verificación de esas reducciones que sea transparente y respetando la soberanía nacional –en clara referencia a las demandas de China- y, por último, una financiación para la adaptación de los países en vías de desarrollo a los efectos del cambio climático.
En este sentido y de acuerdo a las acciones internas que ya está poniendo en marcha su Administración, en cuanto al fomento de energías renovables, eficiencia energética y un cambio en el modelo de transporte, Obama insistió en que «cambiar nuestra forma de utilizar la energía es esencial para el futuro económico de América y para nuestra seguridad nacional». Por eso, dijo, «América va a seguir con esas acciones, porque es bueno para nosotros y para el mundo. Seremos más fuertes y más seguros si actuamos juntos». Si no actuamos contra el cambio climático, dijo, «mes a mes, año tras año y década tras década veremos que los daños del cambio climático crecen y se tornan irreversibles».
En cuanto a la negociación advirtió que «ningún país va a conseguir todo lo que quiere» y que «el tiempo de hablar se ha acabado» y ya es hora de actuar. Y Estados Unidos, aseguró, «está preparado para hacerlo hoy en Copenhague».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal