(Publicado en ABC, aquí)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no trae más propuestas bajo el brazo de las que ya había anunciado ayer su secretaria de Estado, Hillary Clinton, pero sí quiso dejar claro que «América hará lo que ha dicho». Esto es, reducir sus emisiones un 17% en 2020 sobre el nivel de 2005 y un 80% en 2050, y aportar financiación para dos fondos multilaterales, uno para 2012 y otro para 2020, en los que participará en la forma que le corresponda.
Obama, aseguró este viernes ante el plenario de la Cumbre del Clima de Copenhague, que «viene a actuar, no a hablar» y subrayó que Estados Unidos está preparado para alcanzar un acuerdo hoy, pero si todas las partes se mueven.
El presidente de EE.UU. señaló que las piezas de lo que debe ser el acuerdo están claras: las mayores economías del planeta deben ofrecer recortes de emisiones «significativos y ambiciosos»; establecer un sistema de verificación de esas reducciones que sea transparente y respetando la soberanía nacional –en clara referencia a las demandas de China- y, por último, una financiación para la adaptación de los países en vías de desarrollo a los efectos del cambio climático.
En este sentido y de acuerdo a las acciones internas que ya está poniendo en marcha su Administración, en cuanto al fomento de energías renovables, eficiencia energética y un cambio en el modelo de transporte, Obama insistió en que «cambiar nuestra forma de utilizar la energía es esencial para el futuro económico de América y para nuestra seguridad nacional». Por eso, dijo, «América va a seguir con esas acciones, porque es bueno para nosotros y para el mundo. Seremos más fuertes y más seguros si actuamos juntos». Si no actuamos contra el cambio climático, dijo, «mes a mes, año tras año y década tras década veremos que los daños del cambio climático crecen y se tornan irreversibles».
En cuanto a la negociación advirtió que «ningún país va a conseguir todo lo que quiere» y que «el tiempo de hablar se ha acabado» y ya es hora de actuar. Y Estados Unidos, aseguró, «está preparado para hacerlo hoy en Copenhague».