Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Moody´s sitúa a España como el país avanzado con mayor riesgo para 2010

Publicada el diciembre 19, 2009 por admin6567
Compartir

Fuente : Invertia (Ver aquí)

La agencia de calificación crediticia Moody´s ha situado a España como el país avanzado con mayor riesgo financiero en 2010, según su índice de miseria que tiene en cuenta, por delante de países como Letonia, Lituania, Irlanda, Grecia o el Reino Unido. Este índice toma fundamentalmente dos indicadores internos como referencia, el déficit público y el paro.

Esta es una de las conclusiones de un informe elaborado por la agencia de "rating" británica sobre riesgo soberano titulado "Abróchense sus cinturones: Llegan turbulencias", en el que se señala a España como el país avanzado con mayor riesgo financiero de cara al año que viene.

"La crisis ha reducido el PIB de la mayoría de países, pero en algunos casos, además, también ha hecho mella en su crecimiento potencial", advierte Moody´s en su informe, que incluye a España entre los países donde el equilibrio financiero será más difícil de conseguir.

El "índice de miseria" es un concepto que nació en los años 70 y que la agencia de calificación de riesgo ha actualizado centrándose en el déficit fiscal y la tasa de paro, con lo que pretende medir "los retos a los que se enfrentan algunas economías en la próxima década".

España se sitúa a la cabeza de la clasificación con 30 puntos -que se obtienen sumando el déficit fiscal, cercano al 10%, y la tasa de desempleo, que ronda el 20%-, por encima de países como Reino Unido (22 puntos), EEUU (21 puntos), Francia (18 puntos), Alemania (14 puntos) o Italia (14 puntos).

Moody´s considera en su informe que el 2010 puede ser un año "tumultuoso" para los emisores de deuda soberana debido a las incertidumbres que rodean la estrategia fiscal y monetaria de gobiernos y bancos centrales.

"El reto de las economías avanzadas es determinar el momento oportuno de salida: No muy rápido ni muy pronto para no entorpecer el crecimiento, pero tampoco muy lento ni muy tarde para no perturbar los mercados financieros", explica el director ejecutivo del Departamento de Riesgo Soberano de Moody´s, Pierre Cailleteau. El índice llega tras la rebaja de S&P El informe de Moody´s se conoce una semana después de que S&P situara a España bajo lupa al rebajar la perspectiva de España desde estable a negativa ante las previsiones de un bajo crecimiento económico y la persistencia de un elevado déficit fiscal. La agencia mantuvo la calificación de la deuda a largo plazo de nuestro país en AA+, aunque dejó abierta la puerta a un posible recorte del rating en los dos próximos años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal