Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Congreso aprueba de forma definitiva los Presupuestos para 2010

Publicada el diciembre 22, 2009 por admin6567
Compartir

(Publicado en El Mundo, aquí)

Vídeo y foto: Efe

  • Se trata de las primeras cuentas públicas elaboradas por Elena Salgado

Europa Press | Madrid

Elena Salgado. | Efe

Elena Salgado. | Efe

El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva los Presupuestos Generales del Estado de 2010, que finalmente contaron únicamente con el apoyo del PNV y CC, grupos que ya anunciaron esta posición en el primer trámite parlamentario en la Cámara Baja el pasado octubre.

El Congreso votó más de un centenar de enmiendas parciales al proyecto de ley procedentes del Senado, entre ellas las 13 de CiU que se aprobaron en el pleno por error, que suponían según el PSOE 248 millones más, y que hoy fueron rechazadas.

Se trata de las primeras cuentas elaboradas por Elena Salgado como vicepresidenta económica del Gobierno.

Durante su tramitación, el PSOE ha aceptado más de 300 enmiendas, cien de ellas en el Senado, pactadas con todos los grupos de la oposición y valoradas en 467 millones de euros. A esta cantidad se suman otros 450 millones en créditos financieros para las concesionarias, acordados con PP y CiU.

Por primera vez en tres años, los socialistas lograron superar en la Cámara Alta la amenaza del veto a las cuentas gracias a acuerdos de última hora con ERC, ICV y BNG, lo que permitió introducir más de centenar de enmiendas a las cuentas del Ejecutivo, con un importe global de 47 millones de euros.

Salvo el error con las 13 enmiendas de CiU mencionadas, el PSOE no ha perdido ninguna de las otras 800 votaciones a las que ha tenido que hacer frente en ambas cámaras, 400 en el Congreso y alrededor de 200 en el Senado.

Durante el trámite inicial en el Congreso, el PSOE llegó a un acuerdo con los grupos de la izquierda parlamentaria -ERC, IU, ICV y BNG- para la reforma de la 'ley Beckham', que regula la tributación por IRPF de los futbolistas extranjeros, así como para el mantenimiento de la deducción a los 400 euros para las rentas bajas y la renovación del Plan 2000E en 2010, con una dotación de 100 millones.

En total, los Presupuestos salieron del Congreso tras pactar más de 200 modificaciones con PP, CiU, ERC, IU-ICV, BNG, Na-Bai y UPN valoradas en más de 220 millones de euros, que se suman a los 200 millones que pactaron con el PNV (145 millones) y Coalición Canaria (55 millones) para salvar el trámite de las enmiendas de totalidad.

Concesionarias de obra pública

Además, el trámite en la Cámara Bajas sirvió para que PSOE, PP y CiU cerraran un acuerdo para auxiliar a las concesionarias de obra pública. Así, se ha logrado desbloquear el 'Plan Renove' de autopistas de nueva generación mediante prestamos participativos de 250 millones de euros para hacer frente al sobrecoste de las obras.

A esta cantidad se suman otros 200 millones en prestamos para que el Estado garantice la sostenibilidad financiera de las concesionarias de autopistas de peajes, asumiendo el riesgo asociado a las expropiaciones de terrenos en los contratos de construcción de autopistas de peaje.

Aunque el monto de estas dos actuaciones suma un total de 450 millones de euros para 2010, no tienen impacto presupuestario directo en el gasto no financiero, ya que estos créditos serán financiados a través de deuda pública.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal