Rosa Díez (Publicado en El blog de Rosa Díez, aquí)
El déficit se quintuplica en un año.
Vivimos días plagados de buenos deseos… y malas noticias. La primera de ellas, que el déficit se quintuplica en un año y alcanza los 71.524 millones de euros. Hay que echarle la culpa a la caída de la recaudación y al impacto de las medidas puestas en marcha por el Gobierno. Vamos, que hay que exigirle al Gobierno que asuma su responsabilidad, pues sólo él se ha empeñado en hacer unos Presupuestos que no prevén este descenso de recaudación y sólo él es responsable de no haber puesto en marcha ni una sola iniciativa que genere riqueza y recuperación sostenida y tenga efectos, por tanto, en el paro que asola nuestro país. Sólo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el Grupo Socialista que lo apoya, al los que habría que sumar por insensatos e irresponsables a los diputados de los diversos partiodos nacionalistas que, alternativamente y para conseguir prevendas que les permitan mantener cuotas de poder en sus territorios, les dan a los socialistas sus votos en ese mercado persa en el que se ha convertido el Congreso de los Diputados. O sea, para el año 2010 al PNV y a Coalición Canaria.
Nuestro déficit supone ya el 6,79% del Producto Interior Bruto de España, y es consecuencia de que los gastos subieron el 21,5% mientras que los ingresos disminuyeron un 22,2%. No habría empresa o familia capaz de soportar una situación de estas características sin que sus acreedores o miembros la declararan en quiebra. Porque no se trata sólo de la cifra enorme de nuestro déficit: se trata de la incapacidad de un país –una empresa, una familia, una sociedad– para asimilar sin gravísimo quebranto un incremento tan brutal de su deuda en tan sólo doce meses. Pero verán como la Ministra Vicepresidenta de Economía, el Ministro de Fomento, el Presidente o la Portavoz de turno del PSOE analizan estos datos en términos positivos. Y es que ahí es donde radica lo verdaderamente preocupante de nuestra situación como país: que nos han tocado en desgracia gobernantes tan irresponsables y tan frívolos como nunca ha conocido la historia democrática de España. Unos gobernantes que han demostrado la misma eficacia para ganar elecciones que para hundir el país.
El Polisario denuncia la detención de una joven tras visitar a Haidar.
El Frente Polisario ha denunciado que la joven saharaui Fatimetu Mint Rahel fue detenida y presuntamente torturada el pasado viernes por las fuerzas de seguridad marroquíes al visitar la casa de Aminetu Haidar en El Aaiún.
Es evidente que Marruecos sigue vulnerando el respeto a los Derechos Humanos en el Territorio Ocupado del Sahara. Y que por tanto resulta urgente insistir ante nuestro Gobierno para que anule la Conferencia Bilateral UE-Marruecos prevista para el mes de marzo en Granada, enmarcada en la Presidencia Española de la Unión. Resultaría escandaloso tratar a Marruecos como a un país igual, sin exigirle previamente el respeto a los derechos humanos en el territorio que nuestro Gobierno “constató” está bajo administración marroquí. Resulta inexcusable por parte de la UE exigir a Marruecos el cumplimiento de sus compromisos aceptados para suscribir el Acuerdo de Cooperación Avanzada que trata a ese país prácticamente como a un miembro de la UE. Es urgente exigir a Marruecos su cumplimiento o romper los acuerdos en aplicación de la Cláusula Democrática, prevista en la Unión Europea para supuestos como el que nos ocupa. Si España no promueve la aplicación de esa clausula durante la Presidencia estará incurriendo en una gravísima falta de protección al régimen que tortura a nuestros conciudadanos. Y nuestro Gobierno, particularmente el Presidente Rodríguez Zapatero, tendrá en su currículum la protección, a sabiendas, a un régimen dictatorial.
El caso Faisán salpica directa e ineludiblemente al Gobierno.
El periódico El Mundo cuenta en su edición de ayer, día 28 de Diciembre que:
“el “número 4″ de los negociadores del Gobierno, el último de los representantes del Ejecutivo en incorporarse a las negociaciones establecidas con ETA, consta en las actas redactadas por la banda terrorista como el responsable por parte del Estado de las conversaciones del 27 de octubre de 2006 en las que salió a colación el caso del bar Faisán o del ‘chivatazo’.
Éste sería el número correspondiente a José Manuel Gómez Benítez -según la documentación incautada en Francia a los terroristas y que obra en poder de la juez Laurence Levert-, que en aquellos momentos era un abogado muy vinculado al PSOE, que guardaba una estrecha relación con el juez Baltasar Garzón y que fue designado después vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta de este partido”.
La gravedad de la información requiere de una explicación del Gobierno de la Nación, que ha de ir más allá de la minimización que ha hecho el portavoz de interior del PSOE, el Sr. Hernando. No se puede escurrir el bulto ante una información que, de confirmarse, sería uno de los hechos más graves que hayamos conocido de complicidad entre un gobierno democrático y una organización terrorista. El silencio no puede ser la respuesta. Y echar la culpa a los demás no arregla las cosas; hubo chivatazo (eso está probado); el chivatazo impidió la detención de terroristas (también está probado); en el chivatazo intervinieron agentes de la policía (también está probado). ¿Recibieron instrucciones del Gobierno quienes así actuaron? ¿Presumió el Gobierno ante ETA de haberles hecho ese favor? ¿Fue José Manuel Gómez Benítez uno de los negociadores de ese proceso vergonzoso en términos democráticos que acorraló a las víctimas y trató de denigrar a todos los que no compartíamos la estrategia entreguista e inmoral de Zapatero con ETA? ¿Qué relación existe entre la actuación del entonces abogado próximo al PSOE con su ascenso fulgurante– a propuesta de esta partido– al máximo órgano de representación y Gobierno de los Jueces?
Muchas preguntas que requieren una respuesta del más alto nivel del Gobierno; una explicación que habrá de ser rápida, sincera y responsable. Estamos esperando.