Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Nada con sifón (por Manuel Martín Ferrand)

Publicada el enero 9, 2010 por admin6567
Compartir
M. MARTÍN FERRAND
(Publicado en ABC, aquí)
 
EN España, donde el olvido sienta sus reales y la desmemoria implanta la ingratitud, le ha dado a todo el mundo por hablar más del pasado que del futuro. También los picadores le tapan los ojos a sus caballerías para que no se espanten con lo que tienen delante, pero ese es un mal sistema. Es algo cívicamente penoso, culturalmente empobrecedor y políticamente perverso. Gracias a nuestro peculiar sistema educativo, tan igualitario como paupérrimo, los nuevos españoles no saben de dónde vienen y, gracias a nuestro pintoresco sistema representativo y diz que parlamentario, los ciudadanos no sabemos lo que nos espera. Esto es el limbo. Desde tan singular posición, lejana de los modos con que se enfrentan a la crisis las grandes potencias europeas y próxima a las prácticas de un campamento de boy scout, el PP ha presentado en el Congreso una Proposición no de Ley con la que pretende una estrategia económica válida para la recuperación del empleo.
Alfonso Sánchez, crítico de cine, cronista social, humorista fino y la carraspera más famosa de los sesenta y los setenta, mantuvo durante años en La Codorniz una sección -«Nada con sifón»- que firmaba como Chistera. La Proposición del PP podría incluirse bajo tan memorable y sonriente epígrafe. Llega con retraso en su exposición de motivos, describe lo obvio y conocido y, cuando llega a lo mollar, se limita a dibujar unas cuantas ideas mostrencas que, en buena medida, están en los planes del Gobierno aunque se hayan quedado en formulaciones platónicas, tímidos intentos y acometidas fallidas. Es la expresión de un PP sin brío, como de vacaciones perpetuas, y muy lejano del partido potente y eficaz, claro de ideas y enérgico en sus realizaciones, que en menos de ocho años fue capaz de transformar la realidad económica de España.
José Luis Rodríguez Zapatero no supo prevenir ninguna de las crisis que ahora nos sofocan, que no es sólo la financiera. Tampoco se enfrentó a ellas con el garbo debido y lo que termina de cerrar el perverso círculo de los temores es que Mariano Rajoy, a quien hipotéticamente podría corresponderle enfrentarse a la resaca de tan triste situación, no parece tener muchas ideas en el zurrón. Como gran rabadán de la derecha, se ha rodeado de pastorcillos inexpertos y fofos después de arrinconar y ningunear a los más sólidos valores de su formación. Él pone la nada y el sifón se da por añadidura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal