Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

España será la única economía avanzada que se contraerá en 2010

Publicada el enero 26, 2010 por admin6567
Compartir

(Publicado en Terra.es, aquí)

La recuperación mundial es más fuerte que lo anticipado gracias al vigor de los países emergentes, que harán que el PIB del planeta crezca un 3,9% este año, más de lo previsto anteriormente por el FMI.
 

China volverá a dos dígitos, al marcar un crecimiento del 10%, India alcanzará un 7,7% y Brasil un 4,7%.

El FMI mejoró en una décima su previsión de crecimiento para este año para España, pero aún mantiene al país en recesión, con un decrecimiento del 0,6%, mientras el resto de las grandes economías ya la han superado. Para el 2011 el Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó sin cambios el pronóstico que había adelantado en octubre y prevé que España crezca un 0,9%.

Se trata, de este modo, de una recuperación a dos velocidades, pues el rebote en los países ricos es más débil que tras recesiones anteriores, mientras que en muchos de los emergentes "la actividad será relativamente vigorosa, sobre todo gracias al dinamismo de la demanda interna", según el informe.

Estados Unidos, el epicentro de la crisis, crecerá un 2,7% este año, lo que implica una gran revisión de las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en octubre le había augurado un avance de sólo el 1,5%.

China mantiene un crecimiento espectacular
Mientras que en 2011 la expansión se moderará hasta el 2,4%, de acuerdo con sus cálculos.En comparación, la recuperación en la zona euro será más débil, con un crecimiento del 1% este año y del 1,6% en 2011.

En los países emergentes, el FMI también hizo importantes correcciones al alza. La mayor es la de Rusia, que avanzará este año un 3,6%, frente al 1,5% que anticipó en octubre. El resto de los países del grupo 'BRIC' (Brasil, Rusia, India y China) también tendrá recuperaciones más fuertes de lo previsto. China volverá a dos dígitos, al marcar un crecimiento del 10%, India alcanzará un 7,7% y Brasil un 4,7%.

Estos cambios aumentarán el crecimiento mundial del 3,1% calculado por el FMI en octubre para este año al 3,9 por ciento. En 2011, el crecimiento mundial de la economía se acelerará levemente, hasta el 4,3 por ciento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal