Estefanía Fonseca/Agencias (Publicado en Invertia.com, aquí)
Sin prisa pero sin pausa. El Tesoro público mantiene el ritmo de emisiones en febrero tras alzar deuda por importe de 17.394 millones de euros, lo que se traduce en 621 millones diarios. Esta cifra está ligeramente por debajo de los 17.900 millones emitidos un mes antes. En tan sólo una semana, el organismo colocó más de 12.500 millones.
Entre los instrumentos con los cuenta la entidad para captar liquidez, la financiación a corto plazo ocupó un lugar destacado en febrero. Así, el Tesoro colocó letras a varios plazos, 3,6, 12 y 18 meses. Hace una semana, el organismo adjudicó 3.989 millones de euros en letras a doce meses y 2.588 millones en letras a 18 meses con un interés marginal del 1,250% frente al 3,905% de la anterior subasta.
En la subasta que se ha celebrado hoy, el Tesoro Público emitió 2.342,88 millones de euros en letras a tres y seis meses, una cuarta parte de los 10.166,28 millones solicitados por los inversores, según la nota remitida por el Banco de España (BdE).
Mientras que la financiación a largo plazo estuvo marcada por una única subasta de bonos a 3 años y otras de obligaciones a 15 y 30 años. La emisión de bonos a 3 años se lanzó un interés marginal del 2,662% por un importe de 2.517 millones de euros. Más abultada fue la subasta de obligaciones a 15 años al alcanzar un montante de 5.000 millones de euros con un rendimiento del 4,65%. En cuanto a la colocación de obligaciones a 30, alcanzó un importe de 958 millones de euros.