Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

A todo ritmo: España emitió 621 millones de euros diarios en deuda en febrero

Publicada el febrero 24, 2010 por admin6567
Compartir

Estefanía Fonseca/Agencias (Publicado en Invertia.com, aquí)

Sin prisa pero sin pausa. El Tesoro público mantiene el ritmo de emisiones en febrero tras alzar deuda por importe de 17.394 millones de euros, lo que se traduce en 621 millones diarios. Esta cifra está ligeramente por debajo de los 17.900 millones emitidos un mes antes. En tan sólo una semana, el organismo colocó más de 12.500 millones.

Entre los instrumentos con los cuenta la entidad para captar liquidez, la financiación a corto plazo ocupó un lugar destacado en febrero. Así, el Tesoro colocó letras a varios plazos, 3,6, 12 y 18 meses. Hace una semana, el organismo adjudicó 3.989 millones de euros en letras a doce meses y 2.588 millones en letras a 18 meses con un interés marginal del 1,250% frente al 3,905% de la anterior subasta.

En la subasta que se ha celebrado hoy, el Tesoro Público emitió 2.342,88 millones de euros en letras a tres y seis meses, una cuarta parte de los 10.166,28 millones solicitados por los inversores, según la nota remitida por el Banco de España (BdE).

Mientras que la financiación a largo plazo estuvo marcada por una única subasta de bonos a 3 años y otras de obligaciones a 15 y 30 años. La emisión de bonos a 3 años se lanzó un interés marginal del 2,662% por un importe de 2.517 millones de euros. Más abultada fue la subasta de obligaciones a 15 años al alcanzar un montante de 5.000 millones de euros con un rendimiento del 4,65%. En cuanto a la colocación de obligaciones a 30, alcanzó un importe de 958 millones de euros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal