Adolfo Delibes, uno de los siete hijos del escritor, ha agradecido las palabras de ánimo de todos los vallisoletanos allí concentrados y ha reconocido que "éste era el final menos malo que podía producirse porque ha muerto tranquilo, en casa, rodeado de seis de sus hijos porque el séptimo estaba de viaje". También ha transmitido el sentimiento del resto de su familia al asegurar que "nos hace mucha ilusión ver que era un hombre tan querido, no sólo por su vertiente literaria, también por ser un hombre de bien". Antes de morir dijo que le gustaría ser recordado como una buena persona y así le recuerdan, como un hombre bueno, generoso y solidario".
Otro de los hijos del escritor, Germán Delibes, ha expresado hoy a ABC el agradecimiento de toda la familia a las miles de personas que desde el mediodía están acudiendo a la capilla ardiente, instalada en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid, en respetuoso silencio a despedirse del escritor.
Germán Delibes, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid, suscribió las palabras de su hermano al reconocer el dolor por la pérdida de su padre pero la "satisfacción de la familia" porque el tránsito hacia la muerte ha sido "bastante corto y dulce".
A lo largo de la mañana han acudido a la capilla ardiente autoridades políticas, escritores, artistas y diversas personalidades que están expresando personalmente sus condolencias a hijos, nietos, sobrinos, entre otros, de Miguel Delibes. Germán Delibes reconoció que en los últimos meses la salud de su padre se había deteriorado ostensiblemente y "todos teníamos el temor que el desenlace pudiera ser muy doloroso, para todos, especialmente para él", por lo que, dentro del dolor del momento, mostró su satisfacción por un final corto y sin sufrimientos innecesarios.
En el pleno extraordinario que se ha convocado hoy en la ciudad con motivo del fallecimiento de Delibes se ha podido conocer el contenido del telegrama que la Casa Real ha enviado a la familia y en la que, entre otras frases de aliento, podía leerse: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro querido Miguel Delibes, en estos momentos de dolor nos sentimos muy cerca de la familia a la que trasladamos todo nuestro cariño. Este dolor es signo de nuestra amistad y afecto sincero que nos unió a él". Asimismo, los Reyes han destacado la condición de Delibes como académico, periodista y escritor, así como la importancia y el compromiso de su obra con la lengua castellana.
Banderas a media asta
El pasado 10 de diciembre de 2009, con motivo de la publicación de la Nueva Gramática de la lengua española, don Miguel Delibes dirigió unas palabras de saludo y felicitación que pudieron seguirse durante la ceremonia de presentación de la obra, presidida por el Rey de España en la sede de la RAE. En aquella alocución, el autor de Cinco horas con Mario, dijo: "Queridos amigos. Lamento no poder asistir a la presentación de la Nueva Gramática, pero mi salud -no tan boyante como yo desearía- y los años me lo impiden. Sin embargo, me siento orgulloso del trabajo ímprobo de mis compañeros y de que tantos de los textos de mis obras figuren como ejemplo del habla de Castilla, la que yo aprendí de niño, la que oí más tarde, perfeccionada, de la boca desdentada de los viejos castellanos en las plazuelas de nuestros pueblos. Mi mayor deseo sería que esta Gramática fuera definitiva, que llegara al pueblo, que se fundiera con él, ya que, en definitiva, el pueblo es el verdadero dueño de la lengua".
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente, Herrera ha comenzado su intervención en el Comité de las Regiones con un recuerdo al recién fallecido escritor vallisoletano Miguel Delibes, "sin duda uno de los autores más importantes de la literatura en lengua castellana".
«Delibes llevó el nombre de Valladolid por todo el mundo»
El primer edil destacó que con la muerte del autor de El camino "España llora y despide a un hombre esencial en la historia de las letras hispanas de todos los tiempos. Hoy el Ayuntamiento despide a un Hijo Predilecto, al paseante más ilustre, al hombre que hizo que disfrutáramos de Valladolid con verdadero orgullo y al maestro que nos enseñó, con el ejemplo de la propia vida, el valor de la autenticidad", sostuvo.