Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Zapatero se desmiente y da un hachazo a los derechos sociales

Publicada el mayo 12, 2010 por admin6567
Compartir
MARIANO CALLEJA | MADRID
(Publicado en ABC, aquí)
ZP-incompetente en quiebra
Zapatero, durante el debate de este miércoles / JAIME GARCÍA

Zapatero recorta un 5% el sueldo de los funcionarios y congela los pensiones

El PP habla ya de elecciones anticipadas

Lea aquí el discurso completo de Zapatero sobre la reducción del déficit

Lee la réplica de Rajoy asegurando que no apoyará el plan del Gobierno

El decálogo de medidas que el PP propone para contener el gasto

Éstas son las duras medidas de contención presentadas por el presidente del Gobierno

Una veintena de diputados socialistas no se levanta tras la intervención del presidente Zapatero

Méndez (UGT) ve muy difícil que ahora el diálogo social «no se vea afectado»

Encuesta: «¿Qué te parecen las medidas presentadas por Rajoy para recortar el gasto?»

Encuesta: «¿Qué te parecen las medidas presentadas por Zapatero para recortar el gasto?»

Lee el discurso completo del líder del PP sobre el recorte del gasto necesario

No es el día de los inocentes. Simplemente se acabó la fiesta, alguien encendió las luces y Zapatero se ha llevado un buen susto porque la casa está en ruinas. Cuando el presidente del Gobierno ha terminado esta mañana de enunciar los recortes sociales más duros en décadas, se ha hecho un silencio en el hemiciclo. Ha sido un silencio de un instante, pero que ha parecido eterno, el tiempo que han tardado los diputados en recibir el golpe inesperado de un presidente que llevaba dos años prometiendo que con su Gobierno jamás se producirían recortes sociales. Las caras de muchos diputados socialistas, tras escuchar que se recortaría el sueldo de los empleados públicos un 5 por ciento de media y se congelaría en 2011, y que las pensiones también se congelarían excepto las no contributivas y las mínimas, eran un poema. Incredulidad o pasmo.
El propio Zapatero ha mostrado un semblante descompuesto en más de un momento del debate, que ha durado algo más de cuatro horas. "Vamos a pedir un mayor esfuerzo a todos" para reducir el déficit público. "La situación es difícil y sería insensato ocultarlo", afirma Zapatero, el mismo que tardó meses en admitir la gravedad de la crisis en España y que no ha llevado a cabo ni una sola reforma estructural que le ha reclamado la oposición en bloque de forma insistente en estos años.
Hace apenas una semana Zapatero afirmó a la vista de toda España, tras reunirse con Mariano Rajoy en La Moncloa, que no pensaba acelerar la reducción del déficit (que está en un 11,2 por ciento) para no comprometer el incipiente crecimiento económico. Siete días después se ha presentado en el Congreso para explicar cómo piensa recortar otros 5.000 millones en 2010 y 10.000 millones más en 2011. La Unión Europea forzó a Zapatero a tomar medidas urgentes de una vez por todas, le hizo los deberes y el resultado ha sido que el presidente ha tenido que tragarse sus promesas, sus compromisos, sus palabras y sus acusaciones históricas contra el PP, y ha llevado a cabo el mayo hachazo contra los derechos sociales de la democracia. Zapatero se ha visto obligado a arrinconar sus principios políticos, tras pasarse dos años sin actuar con reformas estructurales contra la crisis, en un intento a la desesperada por ganarse la confianza y la credibilidad de sus socios europeos.
Pese a todo, Zapatero no ha perdido su optimismo y ha vuelto a insistir en que se ha iniciado la recuperación económica, aunque admitió que el tijeretazo supondrá que el crecimiento de 2011 sea unas décimas inferior al previsto.
La respuesta inicial de Mariano Rajoy puede resumirse en un "se lo dije". Ha lamentado que al final haya tenido que seguir unas directrices que no son españolas y que le hayan hecho el trabajo desde fuera: "Va a gobernar tutelado, bajo vigilancia y bajo protectorado". El presidente del PP cree que estos recortes no habrían hecho falta si Zapatero hubiera hecho las cosas a tiempo. "Es su responsabilidad".
Eso sí, Rajoy se ha mostrado dispuesto a hablar con Zapatero, "esta misma tarde", por responsabilidad, pero le ha propuesto sus propias medidas, que pasan, entre otras cosas, por suprimir la vicepresidencia tercera, cuatro ministerios y reducir las subvenciones a los sindicatos, las organizaciones empresariales y a los partidos políticos, algo que ha sentado especialmente mal a Zapatero, que ve atacado un pilar de la democracia si se toca un euro de los sindicatos o los partidos.
«Va por muy mal camino»Con todo, Rajoy ha dejado su respuesta más contundente para su segundo turno, cuando ha tenido tiempo para digerir el hachazo social del Gobierno. "No le vamos a dar un cheque en blanco, por sus antecedentes, falta de credibilidad y demagogia". Ha advertido de que no va a poyar la congelación de las pensiones mientras no se modifiquen los gastos de los sindicatos y organizaciones empresariales. Ha insistido en que hace falta un plan completo y así Zapatero "va por muy mal camino".
Los grupos de CiU y PNV, pese a la dureza de sus críticas, se han comprometido a actuar con responsabilidad, lo mismo que Coalición Canaria. Apoyos no le van a faltar a Zapatero una vez más. Pero la izquierda parlamentaria, IU-ICV, le ha puesto otra vez frente a su espejo: "Es insólito que un Gobierno de izquierdas tome estas medidas". De hecho, Joan Herrera le ha propuesto retirar las tropas de Afganistán para no tener que congelar las pensiones, y le ha pedido una nueva reforma fiscal que afecte a los que más tienen.
Zapatero ha visto el cielo abierto con esa propuesta de IU-ICV. Le ha permitido recuperar cierto discurso izquierdista, a estas alturas ya con muy poca credibilidad, y ha asegurado que el Gobierno no descarta nuevas medidas fiscales para que los que más tienen hagan más esfuerzo. "El Gobierno está convencido de ello", dijo, tan sólo pocos minutos de recortar derechos a funcionarios, pensionistas y futuras madres. ¿Se trata de una nueva subida de impuestos? A la oposición desde luego el ha sonado a eso, pero Zapatero, en la sesión de control posterior, lo ha negado y sólo ha hablado de otras medidas que afectarían "a los que más tienen", sin citar una sola.
La sensación en el Congreso es de que acaba una etapa y empieza otra muy distinta mucho más dura… pero con el mismo Gobierno y con el mismo presidente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal