Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Game over (por Santiago González)

Publicada el mayo 28, 2010 por admin6567
Compartir

Santiago González (Publicado en El Mundo-UPyD, aquí)

En estos tiempos de tanta reivindicación autonómica, deberían sumarse a ella los presidentes del Gobierno de España. Un suponer, Zapatero, obligado por Merkel, Sarkozy,Obama y Hu Jintao a adoptar una serie de medidas económicas que en su escala de preferencias estaba inmediatamente debajo de la amputación de un brazo, según metáfora confesada a sus más próximos. La agenda política ya se la gestionan los nacionalistas catalanes.

CiU había acabado con los 14 años de Felipe González mediante una llamada de teléfono en la que Pujol le anunció que no apoyaría los Presupuestos de 1996. El presidente supo que tenía que disolver las cámaras. Por aquel entonces, no se había generalizado la idea de que aprobar las cuentas del Gobierno era responsabilidad de los partidos de la oposición y a Felipe no se le ocurrió reprochar a Pujol que no arrimara el hombro.

Ayer, Duran Lleida volvió a repetir la historia, pero en directo ante las cámaras. Se abstuvo para permitir la aprobación del decreto. Por un ejercicio de responsabilidad, pero también por conveniencia. Un voto negativo podría haber llevado a CiU a tener que afrontar unas elecciones generales antes que las catalanas. Así pues, votó lo que convenía, pero le extendió a unos meses vista el certificado de defunción: «Haga los deberes, deshaga lo que ha hecho mal, que es mucho, y cuando lleguen los Presupuestos y no los pueda sacar, convoque elecciones. Su etapa, señor presidente, está ya finiquitada».

¿Debió el PP contribuir a aprobar el decreto de ajuste con su abstención? No está claro. La vida moderna requiere una cierta especialización. Cuando finalmente nos ha sorprendido la tormenta, tal como venían avisando los profetas del desastre (desastre como profetas), lo más sensato es convencer al ciego de que deje el timón a un piloto con más vista. Es posible que cuando volvamos a tener superávit, el pueblo vuelva a reclamar a alguien que reparta con gracia el dinero público, pero ésta es la hora de las hormigas y nada hay tan contraindicado como estimular el canto de la cigarra. Él, las cosas como son, no vale para esto.

Zapatero tiene que sentirse víctima de una gran injusticia. Todos sus esfuerzos estuvieron orientados a subrayar la soledad del principal partido de la oposición en el Congreso durante la primera legislatura. La negociación con ETA, la reforma autonómica y la memoria histórica sirvieron para aislar al PP, pero su fracaso ha impedido desarrollar un proyecto de convivencia nacional. Y ahora, todos los desagradecidos se vuelven contra él.

La sesión del Congreso rozó ayer el patetismo, cuando una vicepresidenta desacreditada por su propio jefe recibía de éste el encargo de defender un decreto en su lugar. Todos los grupos pasaron de Salgado para dirigirse al gran silente, sin que ninguno de los dos replicara a ninguno de los portavoces. Las fotos de hoy son elocuentes. Había un estrépito sordo de murallas de Jericó, preludio de un final más bien cercano. Debería rendir un último servicio al ente discutible: hacer la reforma laboral y disolver las cámaras. Game is over.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal