Cuando un partido político no atina con la forma de enderezar el rumbo, cuando no admite los consejos que se le dan para ayudarle a rectificar errores y cuando, en fin,
es incapaz de aceptar que, quienes han designado para dirigir la nación y preocuparse del bienestar de los gobernados; no son los idóneos, no tienen la capacidad y carecen de la preparación, reflejos y sentido común para continuar ejerciendo su tarea degobernantes de un pueblo; es posible que no le quede otro remedio que aceptar su fracaso, rebuscar entre los posibles candidatos de entre sus filas, que fueran capaces de sustituir a quienes gobiernan y provocar una crisis para destronar a los ineptos y poner en su lugar a aquellos en los que piensan que van a ser capaces de poner remedio al desaguisado. O, esto o convocar elecciones generales; algo más problemático si se tiene en cuenta que, esta decisión, se encuentra en manos de aquel a quien, precisamente, se intenta desalojar de la poltrona. En todo caso, lo que no se debe hacer, lo que no se puede hacer y lo que más exaspera a los ciudadanos es que, después de conducir a una nación que, sólo hace 6 años, era próspera, tenía trabajo, gozaba de un buen clima social y parecían erradicadas las diferencias residuales que pudieran quedar, entre ciudadanos, como consecuencia del enfrentamiento de la Guerra Civil; lo único que, de verdad, hayan conseguido, haya sido que tengamos el mayor desempleo de la UE, soportemos un déficit de más de un 11`4% y estemos obligados a irnos endeudando, cada vez más, para poder atender a un gasto creciente derivado del aumento continuo del número de desempleados y al elevadísimo coste del diferencial que debemos asumir sobre las deudas de otros países para poder colocar la nuestra, amén de asumir un interés leonino de las aseguradoras, para garantizar nuestra deuda pública a 10 años.
En estas circunstancias la señora Leire Pajín y el abúlico y fúnebre señor Alonso, en plan chulesco, con aires de suficiencia y dándose de “sobrados”, comparecieron ante los medios informativos para intentar desviar la atención del repaso que le dieron a la Salgado en Bruselas; por el conocido método de echarle en cara al señor Rajoy algo que, hace tiempo forma parte de la táctica de los socialistas; pero que no tiene medio de que nos lo traguemos; su empeño en hacer creer que: “España no es distinta del resto de países europeos y que nuestra crisis no es, ni más ni menos, que la misma que padecen las otras naciones y no algo consustancial a nuestra políticas interna ” Y, para rematar el clavo, ponen como ejemplo las medidas tomadas en Alemania por la señora Merkel y en Inglaterra por el señor Cameron..Los voceros socialistas, proponen, al más puro estilo de Belén Esteban, la siguiente cuestión: ¡Vamos a ver qué contesta a esto el señor Rajoy! Por supuesto que se trata de una pregunta retórica, no para que la conteste su destinatario, sino que va enderezada a la opinión pública que es, en realidad, a la que pretenden engatusar con la sarta de mentiras que acostumbran a endosarle.
Veamos, no obstante, algunos puntos interesantes. En primer lugar, las medidas que ha tomado la señora Merkel, las ha tomado por su propia iniciativa y no, como nos ha ocurrido en España, obligados a contrapelo por Bruselas, en contra de lo que opinaba el señor ZP, cuando rechazó, sólo una semana antes, las mismas medidas propuestas, en esta ocasión, por Rajoy. Las decisiones de la señora Merkel, para ahorrar 80.000 millones de euros hasta el 2014, han sido prudentes, no han tocado las pensiones, han rebajado un 2’5% los salarios de los funcionarios; esto sí, y no van a subir ni el IVA ni el IRPF ( todo lo contrario de lo que tiene proyectado Zapatero), y tiene el proyecto de bajar el número de soldados, manteniendo las ayudas a la enseñanza y a la I+D+i; dando un claro ejemplo de lo que es preciso hacer para remontar una crisis de forma racional. Compárenlo, ustedes, con lo que ha decidido hacer el señor ZP, obligado desde Bruselas y tascando el freno, al tener que renunciar a sus ilusorias políticas sociales (fracasadas desde el mismo momento en que las concibió, debido a que no estaba España preparada para asumir un coste semejante). Tampoco, señora Pajín, Alemania tiene un déficit público tan abultado como el nuestro (un 14’4%), ya que apenas alcanza el 5%. Nuestra Deuda total (Estado y CC.AA) está rondando los 800.000 millones de euros y nuestro sistema autonómico sigue el camino contrario al de los Landers alemanes (que les fueron impuestos por los vencedores de la 2ª Guerra Mundial, como un medio para evitar la pronta reunificación de país) que, cada vez, van quedando más controlados por el Gobierno Central. En España, por el contrario, tantas autonomías han contribuido a que no exista una unidad de mercado; que muchos gastos se hayan duplicado y que, algunas de ellas, se hayan convertido en verdaderos semilleros de discordias; hasta el punto de poner en peligro la unidad de nuestra nación.
Lo que ni Alonso ni Pajín han querido comentar es que, nuestra Deuda Pública, ha aumentado en, sólo dos años, en 200.000 millones de euros y que, para poderla devolver y pagar los intereses (como ocurrirá el mes que viene), cada vez deberemos endeudarnos más debido que la falta de confianza de los inversores en ella, lo que nos obliga a tenerla que retribuir con 200 puntos básicos por encima de la alemana. Estos datos debería conocerlos la señora Pajín y su compañero de partido, como también debiera saber que, en modo alguno, la situación de España, con 4.600.000 de parados, se puede comparar a la de Alemania, ni a ninguna otra nación de la CE, salvo las que están casi desahuciadas, si es que se quiere comparar el tener un coeficiente de paro de casi del 20%, cuando en Alemania sólo tiene un 8%. Ha sido Europa la que más ha contribuido para constituir un fondo de Rescate de 700.000 millones de euros para apoyar a las PIIGS, que, sin la ayuda europea y los apoyos del BCE ya habrían seguido el ejemplo griego. Recordemos, ¡el PP no es quien gobierna, ni el Gobierno ha querido aceptar ninguna de sus propuestas, en el tiempo que ostenta el poder! y una gran parte de culpa la tienen aquellos partidos nacionalistas y comunistas que han apoyado al PSOE con sus votos. ¡Ahora nos viene la Leire Pajín, pretendiendo echarle la culpa al PP por no haber arrimado el hombro!, ¿A qué hombro se refiere?, ¿al mismo que ha llevado a España a la situación actual?
Quienes han puesto en peligro a Europa; los que hemos estado a punto de acabar con el proyecto del euro; los que tenemos 4.600.000 parados y hemos cerrado cientos de miles de empresas y empresarios autónomos; somos nosotros, los que estamos a la cola de Europa en enseñanza y abandono escolar; los únicos en toda Europa que no respetan la bandera, ni el himno nacional; los que ignorábamos la existencia de la crisis cuando todos los países ya se preparaban para afrontarla; los que hemos abandonado nuestro puesto en Europa para cercarnos a los palestinos, a las dictaduras de Venezuela, de Cuba, de Perú y de Bolivia; los que vendimos a precio de saldo el oro del Banco de España y ahora su cotización está por las nubes, ¿a quién le debemos tan “magnífico” negocio?. No señores Pajín y Alonso, no se nos pongan chulos porque, si quieren saberlo, ya nos tienen hasta las narices con sus payasadas, mentiras, provocaciones y majaderías. Ustedes están cobrando de los españoles, despilfarran el dinero de nuestros impuestos y se dan la gran vida, visten ropa cara y disponen de coches oficiales y, por si faltara algol ¡se llaman a si mismos socialistas! ¡Váyanse de una vez y dejen que entren otras personas que sean capaces de hacer lo que ustedes no han sabido hacer, con su ministerio de Igualdad y con su cupo de ministras que, a fuer de sinceros, no han podido darle un peor resultado a su partido, el PSOE, para descrédito del feminismo!
Miguel Massanet Bosch